10 sept. 2025

Suicidios lideran la lista de fallecidos del fin de semana

Los suicidios vuelven a encabezar la lista de fallecidos del fin de semana pasado, en la cual la Policía Nacional reportó 10 casos. En segundo lugar están los accidentes de tránsito.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

En el reporte de la lista de fallecidos durante el fin de semana, emitido por la Policía Nacional, nuevamente el suicidio está en primer lugar con 10 muertes, de los cuales cinco casos se registraron el sábado y otros cinco, el domingo.

En las respuestas que recibió el posteo en su cuenta en la red social X, antes Twitter, los usuarios expresaron su preocupación ante la falta de políticas públicas para atender esta problemática social.

Las conclusiones del Informe sobre casos de suicidio en Paraguay 2004-2022, un análisis global de salud mental sobre los últimos 18 años en el país, mostraron que el 90% de las autoeliminaciones tenían una enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada.

Puede interesarle: “90% de suicidios se dan por enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada”, advierten

En el estudio, liderado por el Hospital de Clínicas, los expertos sostienen que los suicidios se pueden prevenir si se acceden a un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Asimismo, advierten que los casos podrían aumentar en la población adulta, llegando para el 2027 a 537 muertes por año; mientras que en la población infantil y adolescente a 81 fallecimientos por autoeliminación por año.

El tabú y los estigmas sociales son las principales barreras en la lucha contra este flagelo, debido a que generalmente las personas tienen miedo o sienten vergüenza de revelar que se encuentran con algún cuadro de depresión.

Paraguay tampoco cuenta con la cantidad suficiente de siquiatras para hacer frente a los problemas de salud mental, que se desnudaron aún más tras la pandemia del Covid-19, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

También puede leer: Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

En segundo lugar de la lista de fallecidos se encuentran los accidentes de tránsito, con 8 casos (cinco el sábado y 3 en domingo).

Así también, durante el fin de semana se reportaron cinco casos de homicidios, un feminicidio, un ahogamiento y un atragantamiento.

En total, 26 personas perdieron la vida este fin de semana, de los cuales 10 fallecimientos se dieron por autoeliminación.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.