07 dic. 2023

Suicidios lideran la lista de fallecidos del fin de semana

Los suicidios vuelven a encabezar la lista de fallecidos del fin de semana pasado, en la cual la Policía Nacional reportó 10 casos. En segundo lugar están los accidentes de tránsito.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

En el reporte de la lista de fallecidos durante el fin de semana, emitido por la Policía Nacional, nuevamente el suicidio está en primer lugar con 10 muertes, de los cuales cinco casos se registraron el sábado y otros cinco, el domingo.

En las respuestas que recibió el posteo en su cuenta en la red social X, antes Twitter, los usuarios expresaron su preocupación ante la falta de políticas públicas para atender esta problemática social.

Las conclusiones del Informe sobre casos de suicidio en Paraguay 2004-2022, un análisis global de salud mental sobre los últimos 18 años en el país, mostraron que el 90% de las autoeliminaciones tenían una enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada.

Puede interesarle: “90% de suicidios se dan por enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada”, advierten

En el estudio, liderado por el Hospital de Clínicas, los expertos sostienen que los suicidios se pueden prevenir si se acceden a un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Asimismo, advierten que los casos podrían aumentar en la población adulta, llegando para el 2027 a 537 muertes por año; mientras que en la población infantil y adolescente a 81 fallecimientos por autoeliminación por año.

El tabú y los estigmas sociales son las principales barreras en la lucha contra este flagelo, debido a que generalmente las personas tienen miedo o sienten vergüenza de revelar que se encuentran con algún cuadro de depresión.

Paraguay tampoco cuenta con la cantidad suficiente de siquiatras para hacer frente a los problemas de salud mental, que se desnudaron aún más tras la pandemia del Covid-19, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

También puede leer: Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

En segundo lugar de la lista de fallecidos se encuentran los accidentes de tránsito, con 8 casos (cinco el sábado y 3 en domingo).

Así también, durante el fin de semana se reportaron cinco casos de homicidios, un feminicidio, un ahogamiento y un atragantamiento.

En total, 26 personas perdieron la vida este fin de semana, de los cuales 10 fallecimientos se dieron por autoeliminación.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.