10 ago. 2025

Sugieren tapabocas y test rápidos en la Cumbre de Mercosur en Paraguay

La comisión organizadora de la Cumbre del Mercosur sugirió el uso de tapabocas y la realización de test rápidos durante la cita de este miércoles y jueves en Asunción, la primera presencial tras el inicio de la pandemia del Covid-19.

Fuertes operativos previos a la Cumbre del Mercosur en la Conmebol.jpeg

Un fuerte dispositivo de seguridad se despliega en las inmediaciones de la Conmebol, que será sede de la próxima Cumbre del Mercosur.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que traspasará a Uruguay la presidencia pro tempore del bloque regional.

Las medidas se anunciaron en atención al protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, que prevé, entre otras, el lavado de manos y el distanciamiento físico para evitar los contagios.

La comisión organizadora —agrega la nota— sugirió el uso de tapabocas “a fin de resguardar la seguridad sanitaria de los presentes y evitar en lo posible contagios de Covid-19”.

La Cancillería indicó que en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que albergará el encuentro, se dispuso la instalación de un puesto sanitario para practicar test rápidos.

También se entregarán kits de prevención, compuestos por alcohol y tapabocas, a los asistentes.

Este miércoles tendrá lugar el encuentro del Consejo de Mercado Común (CMC), del que hacen parte los ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda, así como los titulares de los Bancos Centrales de los Estados parte.

Lea más: Militares reforzarán seguridad para Cumbre del Mercosur en Asunción

Un día después, se celebrará la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y sus Estados Asociados.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción, que dio vida al Mercosur, un bloque económico que reúne a alrededor de 295 millones de habitantes.

Según cifras del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay registró 14.991 contagios y 32 muertes por Covid-19 en la semana del 3 al 9 de julio, lo que supuso un incremento del 15% respecto al periodo previo.

Un 39% de contagios correspondieron a reinfecciones por el virus, atribuidas mayoritariamente a la variante ómicron.

Con motivo de la Cumbre, el Comando de las Fuerzas Militares ordenó el traslado de vehículos blindados desde el Regimiento de Escolta Presidencial en Asunción hasta la localidad de Luque, donde está ubicado el centro de convenciones que acogerá el encuentro.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.