26 sept. 2025

Sugieren evitar actividades al aire libre ante ola de incendios y contaminación

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió sobre los riesgos de realizar actividades al aire libre durante días de polución ambiental causada por la ola de incendios que azota al país.

Humo en el aire.jpeg

Los focos de incendios hacen que Asunción y ciudades aledañas se vean afectadas por un aire espeso de humo.

Foto: Fernando Calistro

El profesional aseguró que el humo puede dañar el corazón, el cerebro, las vías respiratorias y también afectar a pacientes que padecen de coronavirus.

En comunicación con NPY, el neumólogo Carlos Morínigo, explicó que las condiciones de humareda hacen que la vida sea insostenible en algunos puntos del país, como en Cateura, donde la toxicidad del humo es excesiva.

Morínigo aseguró que ante la toxicidad existente en el ambiente, ni siquiera el tapabocas sirve como filtro. Indicó que las partículas del humo también se quedan por la piel de las personas.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

“El monóxido de carbono es el gas más tóxico para el ser humano. Compite directamente con el oxígeno para ocupar su lugar y repercute directamente en el corazón y el cerebro”, aseguró.

En relación con las personas que realizan actividad física al aire libre, el profesional de la salud sugirió que se eviten este tipo de actividades. “Urgimos que el Gobierno implemente como información diaria el grado de contaminación ambiental”, agregó.

El neumólogo recomendó tratar de tener las puertas y ventanas cerradas en los domicilios para que no ingrese el aire contaminado.

Relacionado: Alertan que polución por incendios puede afectar a pacientes con Covid

“Hay partículas más milimétricas que no vemos pero se depositan en las paredes del sistema respiratorio. Las partículas que no ves son las que causan daños incluso irreversible a los pulmones”, advirtió.

El galeno señaló que se deben tomar las precauciones no solo en Asunción, sino también en el interior del país donde existen miles de focos de calor.

El profesional de la salud señaló que se debe evitar realizar quemas de basura, de carbón o cualquier actividad que genere más polución ambiental.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.