14 ago. 2025

Suboficial herido en asalto a Prosegur sigue recuperación en su vivienda

El suboficial Gregorio Monges, quien fue herido durante el asalto a Prosegur en Ciudad del Este hace un mes, recibió el alta médica y ahora se recupera en su vivienda en compañía de su familia.

prosegur.JPG

Casi USD 12 millones se robó de la empresa de caudales Prosegur. | Foto: ÚH

Monges es agente del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional con base en Hernandarias. El 24 de abril pasado recibió el pedido de apoyo de sus camaradas de Ciudad del Este por el asalto que se estaba perpetrando a la empresa Prosegur.

En su intento por enfrentar a los delincuentes fue gravemente herido con arma de fuego en la zona del abdomen, lo que le produjo lesiones intestinales. “Fue un momento de impotencia, porque nos vimos sobrepasados por esa gente”, recordó en comunicación con Radio Monumental.

Desde entonces permaneció internado en la Fundación Tesãi en el Este del país, donde fue sometido a tres cirugías. “Estuve a punto de perder la vida”, indicó.

Al cumplirse un mes del suceso, el suboficial ya cumple el reposo médico correspondiente en su vivienda, en compañía de su familia, en la ciudad de Asunción. Está casado y tiene una hija.

Antes de reinsertarse a su lugar de trabajo debe enfrentar otra operación.

Del asalto tipo comando participaron alrededor de 60 personas, supuestamente miembros del Primer Comando Capital (PCC). Prácticamente tomaron la ciudad, haciendo barricadas con vehículos incendiados para impedir el paso de policías, y esparcieron clavos miguelitos para evitar ser perseguidos.

Durante el atraco mataron al suboficial Sabino Benítez, en tanto que para llegar al botín dinamitaron el edificio. Los delincuentes lograron escapar con USD 12 millones vía fluvial, por Hernandarias. Unas 12 horas después se enfrentaron a la Policía Federal de Brasil en la zona de Itaipulandia, donde comenzó la serie de detenciones.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.