19 ago. 2025

Suben a 216 las víctimas mortales por dana en Valencia y hay 16 desaparecidos

La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la dana y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia española de Valencia aumentó a 216, una más que ayer, mientras que los desaparecidos son actualmente 16, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos.

Suben a 216 las víctimas mortales por la dana en Valencia y hay 16 personas desaparecidas

Voluntarios siguen en labores de limpieza ante una montaña de escombros este miércoles en Paiporta.

Foto: EFE

A todas las personas fallecidas se les practicó ya la autopsia y todas ellas están también plenamente identificadas, cuando se cumplen quince días desde que se produjo esta catástrofe, el pasado 29 de octubre de 2024.

De las 216 identificaciones, 168 se produjeron gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que tres casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.

Lea más: DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

Por su parte, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil –instituto armado español– en colaboración con los médicos forenses contabilizan actualmente 16 expedientes activos por denuncias de desaparición, uno menos que los registrados hasta ayer martes, a las 20:00 horas.

Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso.

Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas en las oficinas policiales que permitirán la identificación posterior de sus seres queridos.

De este modo, en comparación con el balance del día anterior, este miércoles hay una nueva víctima mortal contabilizada, una autopsia más practicada, una identificación más y una denuncia por desaparición activa menos. No existen en estos momentos cadáveres pendientes de identificar.

Según datos oficiales, la mayoría de las víctimas mortales confirmadas pertenecen a la Comunidad Valenciana, y el resto son de Castilla-La Mancha (7) y Andalucía (1).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.