20 sept. 2025

Suben a 64 los muertos por el incendio que sigue activo en Portugal

El número de víctimas mortales del incendio que arrasa desde el sábado el centro de Portugal aumentó este lunes a 64, según el último balance provisional de las autoridades, que informaron de que el 70 % del fuego está dominado.

incendio.jpeg

Suben a 64 los muertos por el incendio que sigue activo en Portugal. Foto: elcomercio.

EFE


El número oficial de muertos fue actualizado por un teniente de la Guardia Nacional Republicana (GNR), que no desveló a los periodistas si la cifra de heridos, que se situaba en 62, también ha subido.

El presidente de la Liga de los Bomberos portugueses, Jaime Marta Soares, ya había confirmado una nueva víctima mortal, un bombero de 40 años que estaba hospitalizado en estado muy grave, tras intentar salvar a varios civiles atrapados en un vehículo en llamas.

A esta víctima se unió un hombre que fue encontrado muerto en una de las aldeas afectadas por las llamas, lo que eleva el saldo provisional a 64 fallecidos.

En la misma comunicación a la prensa, el comandante de operaciones de los servicios de Protección Civil portugueses, Elíseo Oliveira, informó de que el 70 % del incendio está controlado, pero el 30 % restante todavía genera preocupación a las autoridades.

“La tarde ha tenido situaciones complejas y nos ha obligado a confinar y desalojar poblaciones”, explicó.

El incendio se declaró en la tarde local del sábado en el término municipal de Pedrógão Grande, en el distrito de Leiria, al impactar un rayo en un árbol seco, de acuerdo con la versión que manejan las autoridades.

El fuego, en el que trabajan más de 2.000 efectivos apoyados por medios aéreos de España, Francia e Italia, se extendió también a los distritos de Coimbra y Castelo Branco.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.