08 ago. 2025

Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.

aumenta número de muertos

Hospital de campaña Al Saraya de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Gaza ha recibido más de 100 heridos, algunos de gravedad, después de que las fuerzas israelíes atacaran a civiles que esperaban ayuda este domingo.

Foto: EFE

Los cuerpos de al menos 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, en la capital gazatí, después de que soldados israelíes abrieran fuego cerca del puesto de control militar de Zikim, confirmó a EFE una fuente en este centro médico. A la Clínica Sheikh Radwan lo hicieron otros 19 cuerpos. Según dijeron testigos a EFE, se estima que los cadáveres de unas 50 personas siguen tirados en la calle en Beit Lahia.

Lea más: Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del “genocidio” en Gaza

Poco después llegaron dos cadáveres más al Hospital de Campaña Al Saraya en la ciudad de Gaza, indicó a EFE la portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash.

Este centro se vio obligado a habilitar nuevas camas, tras verse desbordado por unos 120 heridos, algunos de gravedad, añadió la portavoz. Por último, dos cuerpos más permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según una fuente médica.

En el sur de Gaza, en el barrio Saudí en Rafah, al menos seis palestinos murieron por disparos cerca del punto de distribución de la denominada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), según una fuente en la morgue del Hospital Naser.

Sucesos letales como este se repiten a diario, ya que esta organización respaldada por EEUU reparte alimento de forma muy limitada en complejos militarizados, con las tropas israelíes apostadas a apenas dos kilómetros de allí y, según reveló una investigación reciente de Haaretz, con luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana sumaron este miércoles su apoyo al ministro de Relaciones de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para suceder al uruguayo Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual complica las chances del canciller paraguayo Rubén Ramírez.
Un fallo en líneas de transmisión eléctrica de alta tensión afectó este miércoles a miles de usuarios en varios sectores de la Ciudad de Buenos Aires y su cordón urbano, informaron a EFE fuentes oficiales.
China suspendió de forma temporal la importación de carne bovina de tres plantas brasileñas, informó este martes el Gobierno brasileño, que aseguró que la decisión no impactará en la relación comercial bilateral.
El papa Francisco descansó toda la noche, informó este miércoles la Oficina de Prensa del Vaticano, después de que sus condiciones clínicas se mantuvieran “estables” en las últimas horas tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda sufridos el lunes.
La japonesa Shitsui Hakoishi, de 108 años, fue reconocida este miércoles como la peluquera en activo más grande del mundo por la organización de los Guinness World Records.
Varias personas resultaron heridas este martes en el Parlamento de Serbia en un altercado entre diputados del gobernante partido SNS y miembros de la oposición, con el lanzamiento de bombas de humo, bengalas, huevos y botellas de agua, informaron los medios de comunicación locales.