16 sept. 2025

Reconocen a una japonesa de 108 años como la peluquera en activo más longeva del mundo

La japonesa Shitsui Hakoishi, de 108 años, fue reconocida este miércoles como la peluquera en activo más grande del mundo por la organización de los Guinness World Records.

peluquera japón.jpg

La japonesa Shitsui Hakoishi, de 108 años, es reconocida como la peluquera en activo más longeva del mundo.

Foto: internationalpress.jp.

Hakoishi recibió, a sus 108 años y 115 días, el certificado de reconocimiento de manos de una representante de la entidad en el pueblo de Nakagawa, en el centro de Japón, rodeada de vecinos y clientes habituales, según informó esta organización.

“Me siento verdaderamente rebosante de felicidad. Me siento agradecida con todos en la comunidad”, dijo Hakoishi al recibir el certificado, vestida con su atuendo habitual de trabajo.

Nacida el 10 de noviembre de 1916 como la cuarta hija en una familia de cinco hermanos en el entonces pueblo de Ouchi, ahora llamado Nakagawa, Hakoishi se mudó a Tokio cuando tenía 14 años para convertirse en aprendiz de peluquera y obtuvo su licencia a los 20.

Dos años después se casó con un compañero peluquero y juntos abrieron un local en la capital, que sería destruido durante los bombardeos a Tokio en la Segunda Guerra Mundial.

Puede leer: Un brasileño de 112 años es el nuevo hombre más longevo del mundo, según el Libro Guinness

Hakoishi regresó entonces a su tierra natal junto a sus dos hijos y sin su marido, llamado a filas en la Guerra del Pacífico. En 1953, recibió la notificación del fallecimiento de su esposo durante la contienda y entonces decidió abrir una pequeña barbería de un asiento, llamada Riyo Hakoishi, que ha mantenido más de 70 años.

La japonesa todavía corta el pelo a cuatro o cinco clientes habituales al mes.

En el verano de 2021, cuando se celebraron los últimos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, participó en el relevo de la antorcha olímpica a su paso por la prefectura de Tochigi, a la que pertenece el pueblo de Nakagawa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.