12 oct. 2025

China suspende la importación de carne bovina de tres plantas brasileñas

China suspendió de forma temporal la importación de carne bovina de tres plantas brasileñas, informó este martes el Gobierno brasileño, que aseguró que la decisión no impactará en la relación comercial bilateral.

Opening ceremony of the Third Session of 14th National People's Congress of China in Beijing

China es el principal destino de las exportaciones de carne bovina brasileña.

Foto: Wu Hao/EFE.

La Administración General de Aduanas de China realizó una serie de “videoauditorías” en las unidades afectadas y detectó que no cumplen con todos los requisitos de importación fijados por el país asiático, explicó el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil en una nota.

Las empresas, cuyos nombres no fueron divulgados por el despacho, ya han sido notificadas y están “tomando medidas correctoras” para cumplir las exigencias del órgano chino, de acuerdo con el Ejecutivo brasileño.

China es el principal destino de las exportaciones de carne bovina brasileña y el mayor socio comercial de la nación sudamericana.

El ministro de Agricultura y Pecuaria de Brasil, Carlos Fávaro, rechazó en la nota que las tres plantas suspendidas puedan tener repercusión en la estrecha relación comercial entre los dos países.

“Hoy, Brasil tiene 126 plantas autorizadas. Cuando asumimos el poder (el 1 de enero de 2023), teníamos 12 plantas suspendidas. Reabrimos esas 12 y abrimos 43 más”, es decir, “55 de ese total de 126", añadió.

Nota relacionada: Desde hoy, EEUU impone nuevos aranceles a Canadá, México y China

El secretario de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart, indicó que continuarán hablando con los exportadores privados y las autoridades chinas para “resolver las cuestiones planteadas y reanudar las exportaciones de esas unidades”.

Brasil, uno de los mayores abastecedores mundiales de proteína animal, terminó 2024 con una producción récord de 31,57 millones de toneladas de carnes bovina, porcina y de pollo, así como con exportaciones igualmente históricas de 10,26 millones de toneladas, según datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.