24 sept. 2025

Sube a 634 el número de muertos en Gaza por ataques de Israel desde el fin de la tregua

El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina.

Daños tras el ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza.

Palestinos inspeccionan un edificio destruido tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 22 de marzo de 2025.

Foto: EFE.

Sanidad actualizó sus cifras al registrar 130 fallecidos en las últimas 48 horas (dos de ellos, cadáveres recogidos entre los escombros que pudieron haber perdido la vida antes) y 263 heridos.

“La cifra de muertos por la agresión israelí ha subido a 49.747 muertos y 113.213 heridos desde el 7 de octubre de 2023", informó el ministerio.

En el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio, los equipos de rescate recuperaron nueve cadáveres entre los escombros de una vivienda, entre ellos cinco menores de edad y una mujer, que según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que murieron en un bombardeo nocturno de la aviación israelí.

Wafa los identifica como la familia Al Masharawi. Sus cuerpos fueron llevados al Hospital Bautista Al Ahli de la capital gazatí.

Lea más: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión

Este mismo barrio sufrió otro ataque a media tarde del viernes que se cobró la vida de al menos seis menores de edad, según este mismo medio.

Las tropas israelíes mantienen además una operación terrestre en la ciudad norteña de Beit Lahia, víctima también de ataques aéreos, y han ocupado parte del corredor de Netzarim, la divisoria artificial que, antes de comenzar el alto el fuego, utilizaron para separar el norte del sur de Gaza.

En la madrugada del martes, Israel rompió el alto el fuego con una oleada de bombardeos sobre Gaza que, al amanecer, había causado cientos de fallecidos. Desde entonces, el Ejército ha retomado su ofensiva en el enclave nombrando a la nueva operación “Fuerza y espada” frente a “Espadas de hierro”, como denominó a la ofensiva previa al alto el fuego.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.