17 may. 2025

Subasta de tierras de la Costanera preocupa a gremio de construcción

La Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) expresó su preocupación ante la intención que tiene la Municipalidad de Asunción de subastar seis hectáreas de la Costanera Norte.

Costanera Norte

Aprocons expresó su preocupación ante la intención que tiene la Municipalidad de Asunción de subastar seis hectáreas de la Costanera Norte.

Foto: Archivo

La decisión de la Municipalidad de Asunción de llevar a subasta seis hectáreas de la Costanera Norte dejó preocupados a los miembros de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons).

El sector cuestionó en un comunicado que este proceso se lleve sin planificación y sin consultar a la ciudadanía.

“Consideramos que la falta de un plan maestro actualizado, que agregue valor a estos terrenos, es una señal de retroceso para el desarrollo sostenible de Asunción”, expresaron en la misiva.

Además, consideraron “especialmente alarmante” que esta medida se presente en un momento en el que la comuna asuncena enfrenta problemas financieros y administrativos.

Esto, a criterio de Aprocons, levanta sospechas de que los fondos recaudados por esta subasta podrán utilizarse para cubrir un déficit a corto plazo, como el pago de salarios, gastos rígidos y deudas. En lugar de ser destinados a proyectos que beneficien a largo plazo a la ciudad y sus habitantes.

Puede leer: Municipalidad de Asunción da detalles sobre cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte

“Estas tierras son un patrimonio estratégico de la ciudad y su mal manejo podría comprometer el futuro desarrollo urbano y la calidad de vida de todos los asuncenos”, prosigue el escrito.

Calificaron a la decisión de “apresurada” y alegaron que “vulnera los principios de transparencia que deben guiar las políticas públicas urbanas”.

Mencionaron que la comunidad, los gremios profesionales y la ciudadanía en general advirtieron sobre la necesidad de un enfoque más riguroso para asegurar que estas tierras sean aprovechadas para el beneficio colectivo.

En lugar de proceder con esta subasta, exhortaron al Ejecutivo municipal a detener dicha acción y presentar un plan de desarrollo sostenible que contemple la participación de todos los actores claves.

El precio base de salida de la subasta, es decir, la cantidad por la cual se realizará la primera puja de las seis hectáreas, será la de G. 28.000 millones cada una.

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “Casitas de Colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

En este caso, se trataría de cuatro hectáreas de terreno a las que se sumarían dos hectáreas más de la zona de autocine, ubicada en las proximidades del Palacio de López.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.