11 ago. 2025

Ingavi incorpora servicio de dermatología desde este mes

En esta nueva especialidad habilitada en la Policlínica Ingavi, brindarán cuidados de la piel y control de lunares a niños y adultos asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS INGAVI.

La Policlínica Ingavi incorpora nueva especialidad para asegurados.

Foto: Archivo

Desde la Policlínica IPS Ingavi informaron que desde este mes incorporan la especialidad de dermatología como nuevo servicio para atención de la salud de la piel de los asegurados, que así lo demanden.

Estará a cargo de la doctora Noemí da Ponte, quien atenderá a adultos y niños, no solo para el cuidado de la piel, sino también para el control de lunares y otros problemas que surjan como enfermedades que afectan, el pelo y las uñas, informaron desde el IPS.

Remarcaron que la piel es muy importante para la salud, pero puede verse afectada por factores como el clima, la edad y ciertas enfermedades. “Si no se tratan a tiempo, estos problemas pueden afectar nuestra calidad de vida y salud”.

Mencionaron que la Dra. Noemí da Ponte participó en la Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos (RADLA) en Punta del Este, Uruguay el pasado 2 y 6 de mayo y su investigación fue seleccionada para presentar en la categoría oral.

Las consultas se realizan previo agendamiento. Los pacientes pueden solicitar un turno llamando al Call Center de lunes a viernes al 0800115000. Además, de forma presencial, en ventanilla de admisión de la Policlínica. Turnos; lunes, miércoles y jueves, a partir de las 07:00.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.