18 nov. 2025

Suba del gas y otros productos afecta a comedores populares

Tras la suba del precio del gas de uso doméstico y otros productos de la canasta básica, los comedores populares ubicados en diferentes mercados municipales ya se encuentran afectados por el aumento en los costos.

mercadito1.jpg

La suba del gas afecta el precio de los platos de comida en el Mercado N°1.

Foto: Archivo ÚH.

Las cocineras del Mercadito N°1 de Asunción manifestaron su preocupación por la suba de los precios del gas y otros productos de la canasta básica, debido a que les afecta en el costo de los alimentos que ofrecen a la venta.

En lo que va del año 2021, ya es la tercera vez que el precio del gas sufre un aumento. La primera suba se registró en marzo, cuando el reajuste fue de G. 600 por kilo para uso doméstico y G. 300 por litro para uso vehicular.

Posteriormente, en el mes de julio volvió a subir G. 400 por litro y G. 800 por kilo. Y desde este miércoles el precio se reajustó a G. 600 por kilo y G. 300 por litro.

“Mantener nuestros precios en los platos ya es insostenible también con la suba del gas. Nosotros hacemos muchas comidas y vendemos todo lo que podemos, pero no podemos estar reajustando todo el tiempo por la clientela que tenemos”, expresó una de las cocineras en contacto con Telefuturo.

Lea más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

La trabajadora indicó que el tradicional puretón se mantendrá en el precio de G. 10.000; sin embargo, otras comidas como la milanesa, el tallarín o el asado deberán subir entre G. 1.000 a G. 2.000 a consecuencia de la suba de los productos.

“Las comidas que podemos vamos a sostener, pero sube la carne, suben las verduras, los productos de harina y no podemos subir todo el tiempo, nosotros vivimos de lo que la gente compra día a día y de los que vienen con la esperanza de comer un buen plato en el mercado”, agregó la mujer.

Sedeco monitorea suba de precios

Por otra parte, ante los reajustes de diferentes productos, la Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor (Sedeco) continúa con el monitoreo semanal de los precios a fin de detectar casos de abuso en el precio.

El titular de la cartera, Juan Marcelo Estigarribia, informó al mismo canal que durante la última semana se registró que 29 productos subieron de precio y 31 bajaron.

No obstante, el ministro aclaró que los datos generales siempre muestran una tendencia al alza.

“Parte de nuestro trabajo es garantizar el derecho a la información y también remitir a la Comisión Nacional de Competencia estos antecedentes, ya que es el órgano encargado de ver si los precios se ajustan o hay una distorsión de la realidad del mercado”, dijo.

El secretario de Estado instó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes en caso de abuso en los precios por parte de los comercios y reclamar los hechos ante las redes sociales o a los números de la institución: 0800 11 88 99 y al número de WhatsApp (0961) 940-710.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.