10 oct. 2025

Stephen King vende por G. 5.560 los derechos de un relato a jóvenes de Gales

El escritor de novelas de terror Stephen King ha vendido los derechos de su relato Stationary bike a un grupo de jóvenes de una escuela de cine de Gales por menos de 1 libra (G. 5.568), anunció la institución.

stephen king reuters.jpg

Los miembros de la escuela de cine de la región galesa de Blaenau Gwent decidieron escribir a Stephen King cuando estudiaban adaptar a la gran pantalla La bicicleta estática.

Reuters

Los miembros de la escuela de cine de la región galesa de Blaenau Gwent, que cuenta con el apoyo de la organización benéfica Children in Need, de la BBC, decidieron escribir a Stephen King cuando estudiaban adaptar a la gran pantalla una de sus obras.

Kevin Phillips, de la productora Green Valley Film Productions, contó que se puso en contacto con la oficina de King, que respondió a las 24 horas para darles el permiso de adaptar el relato Stationary bike (La bicicleta estática), a cambio de la simbólica cantidad de una libra.

“Fueron fantásticos. En pocos días, se firmó el contrato y enviamos un dólar real (77 céntimos de libra, 87 céntimos de euro, o G. 5.568 al tipo de cambio actual) a Estados Unidos”, dijo a la prensa Phillips, que será el encargado de dirigir la cinta.

Stephen King vendió los derechos de su relato por 1 libra (1,13 euros).

Stephen King vendió los derechos de su relato por 1 libra (1,13 euros).

Gentileza

Según el acuerdo, los adolescentes enviarán una copia de la película al prolífico autor y no podrán obtener ganancias con la misma, aunque esperan que se proyecte en varios festivales.

Alfie Evans, de 16 años, y Cerys Cliff, de 14, se encargan de escribir el guion y ya han elegido al actor que protagonizará el filme, que cuenta la historia de Richard Sefkitz, un artista que decide pedalear en una bicicleta estática en el sótano de su edificio en Nueva York para ayudar a combatir el colesterol alto.

Para matar el aburrimiento que esta tarea le comporta, decide comprar un mapa y trazar una ruta desde Nueva York hasta la ciudad de Herkimer.

A diario marca la cantidad de millas que ha recorrido, pero, a medida que avanza, empieza a tener una extraña sensación: alguien lo sigue en sus viajes diarios.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.