01 sept. 2025

Stella McCartney aúna feminismo y ecologismo en su nueva colección

La pasarela de París está resultando la ocasión perfecta para lanzar reivindicaciones feministas, como demostró la diseñadora británica Stella McCartney, que hace de cada desfile una prueba real de sus convicciones: mensajes de empoderamiento femenino y tejidos ecológicos.

stella.JPG

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma. |Foto:

EFE

Su colección primavera-verano 2017 se presentó en el Palacio Garnier, la más antigua Ópera de París, ante un aforo mucho más reducido que en otras ocasiones y con una puesta en escena muy particular, incluido un baile final convertido en viral en redes sociales.

Con una estética más elegante, la británica propuso para el día tonos tierra, caqui, blanco y azul marino, en anchas faldas y pantalones que se ajustan a la cintura mediante elástico, además de blusones abotonados con mangas globo, combinados con sandalias estilo cangrejeras en piel y planas.

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma, que no usa pieles ni plásticos, y que para esta línea se decantó por muselinas de algodón lavado en tonos naturales y terrosos.

Para la noche, los looks se rejuvenecieron gracias a estampados coloristas en camisas vestido y camisetas de algodón cargadas de mensajes en inglés como “Gracias, chicas”, “no a las pieles” o “amor” en impresiones muy gráficas y deportivas.

Finalmente, y a ritmo de hip hop, las modelos se lanzaron al famoso carrusel final con un baile coreografiado por la española Blanca Li, que encandiló a los invitados por su originalidad y su energía positiva.

McCartney siempre se ha reivindicado como una feminista, algo que deja muy presente en sus colecciones, siempre pensadas para el día a día.

Una propuesta que se une así a la que hizo Dior el pasado viernes con su nueva diseñadora, Maria Grazia Chiuri, que incluso lo escribió en mensajes en sus camisetas como “Todos deberíamos ser feministas”.

Más contenido de esta sección
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.