07 oct. 2025

Sputnik V, el nombre escogido por Rusia para su vacuna contra el Covid

Sputnik V es el nombre elegido por Rusia para comercializar la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por científicos de ese país y cuyo registro fue anunciado este martes por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Vacuna.jpg

Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19.

Foto: EFE

“El exitoso lanzamiento por la URSS del primer satélite del mundo en 1957 impulsó las investigaciones espaciales en todo el planeta. Por ello, la vacuna se llamará Sputnik V”, explica la web de este producto.

El objetivo de la página web, indica el texto, es “difundir información detallada y actual” acerca de esta sustancia y “luchar contra la campaña de desinformación” sobre la vacuna en algunos medios de comunicación internacionales.

Putin aseguró este martes que Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el Covid-19, que recibió la licencia del Ministerio de Sanidad con el nombre de GAM-Covid-Vac.

El jefe del Kremlin afirmó que una de sus hijas ya se había sometido a la vacuna, que calificó de “eficaz” y capaz de crear una “inmunidad estable”.

Lea más: “Rusia registra la primera vacuna contra el Covid-19"

Las autoridades esperan comenzar la inmunización de miembros de grupos de riesgo -en primer lugar, los sanitarios- a finales de agosto o principios de setiembre, mientras el resto de los ciudadanos podrá tener acceso a la vacuna a partir del 1 de enero próximo.

Según la web de Sputnik V, en la actualidad, en el mundo se encuentran en fase de desarrollo más de 160 vacunas contra la enfermedad de Covid-19.

El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik, un hito que marcó el inicio de la carrera espacial entre Moscú y Washington.

Un mes después, la URSS volvió a sumar otro logro espacial, al enviar a la órbita el segundo satélite, el Sputnik II, esta vez con un ser vivo a bordo, la perra Laika.

Más contenido de esta sección
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.