15 jul. 2025

SPP repudia represión del Gobierno contra trabajadores y jubilados

El Sindicato de Periodistas del Paraguay repudió la represión del Gobierno contra trabajadores y jubilados que se manifiestan en defensa de sus derechos y expresaron solidaridad con los detenidos y exigieron su inmediata liberación.

periodista agredido.png

Periodistas fueron agredidos físicamente por manifestantes.

Foto: Captura de video.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay, consecuente con su trayectoria histórica en defensa de los Derechos Humanos, repudia todo accionar violento que coarte la libertad de expresión”, expresa el comunicado.

Asimismo, exigieron al Gobierno el cese de la represión contra trabajadores y jubilados que se manifiestan en defensa de sus derechos y expresaron solidaridad con los detenidos y pide la inmediata liberación de los mismos, en el marco de la movilización en contra del proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y que fue aprobado por el Senado. Este miércoles se tratará en Diputados.

Lea más: Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones

“Al mismo tiempo, rechazamos la violencia contra nuestros colegas por parte de los manifestantes”, remarcaron.

En ese sentido, expresaron solidaridad con los colegas agredidos Ever Benegas, del medio GEN, y Alexis Aveiro, de C9N, en el marco de la manifestación de trabajadores en inmediaciones del Congreso Nacional.

“Reiteramos que los trabajadores de los medios de comunicación no son responsables de la línea editorial de los medios, y deben ser respetados y ejercer el periodismo sin ser víctimas de ningún tipo de violencia”, ratificaron.

Entérese más: Policía reprime a manifestantes que rechazan ley de superintendencia

También reclamaron a las patronales y al Gobierno arbitrar todos los medios a su alcance para garantizar la seguridad de los colegas.

De igual manera, indicaron como preocupante lo acontecido con la colega Fiona Aquino, de ABC TV, quien fue víctima de hostigamiento por parte de la senadora Norma Aquino, quien la amenazó con querellarla por haber mencionado que la misma dio cuórum para la sesión en la que se aprobó el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Finalmente, recalcaron que el ejercicio libre del periodismo es fundamental en momentos de alta polarización social, con el fin de garantizar el acceso a la información por parte de la sociedad y fortalecer la democracia.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.