13 may. 2025

SPP repudia represión del Gobierno contra trabajadores y jubilados

El Sindicato de Periodistas del Paraguay repudió la represión del Gobierno contra trabajadores y jubilados que se manifiestan en defensa de sus derechos y expresaron solidaridad con los detenidos y exigieron su inmediata liberación.

periodista agredido.png

Periodistas fueron agredidos físicamente por manifestantes.

Foto: Captura de video.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay, consecuente con su trayectoria histórica en defensa de los Derechos Humanos, repudia todo accionar violento que coarte la libertad de expresión”, expresa el comunicado.

Asimismo, exigieron al Gobierno el cese de la represión contra trabajadores y jubilados que se manifiestan en defensa de sus derechos y expresaron solidaridad con los detenidos y pide la inmediata liberación de los mismos, en el marco de la movilización en contra del proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y que fue aprobado por el Senado. Este miércoles se tratará en Diputados.

Lea más: Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones

“Al mismo tiempo, rechazamos la violencia contra nuestros colegas por parte de los manifestantes”, remarcaron.

En ese sentido, expresaron solidaridad con los colegas agredidos Ever Benegas, del medio GEN, y Alexis Aveiro, de C9N, en el marco de la manifestación de trabajadores en inmediaciones del Congreso Nacional.

“Reiteramos que los trabajadores de los medios de comunicación no son responsables de la línea editorial de los medios, y deben ser respetados y ejercer el periodismo sin ser víctimas de ningún tipo de violencia”, ratificaron.

Entérese más: Policía reprime a manifestantes que rechazan ley de superintendencia

También reclamaron a las patronales y al Gobierno arbitrar todos los medios a su alcance para garantizar la seguridad de los colegas.

De igual manera, indicaron como preocupante lo acontecido con la colega Fiona Aquino, de ABC TV, quien fue víctima de hostigamiento por parte de la senadora Norma Aquino, quien la amenazó con querellarla por haber mencionado que la misma dio cuórum para la sesión en la que se aprobó el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Finalmente, recalcaron que el ejercicio libre del periodismo es fundamental en momentos de alta polarización social, con el fin de garantizar el acceso a la información por parte de la sociedad y fortalecer la democracia.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.