10 ago. 2025

SPP repudia ataque de funcionarios municipales a periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su solidaridad con un periodista que fue víctima de agresión por parte de funcionarios municipales este lunes.

manifestantes muni

Durante la manifestación contra los atrasos salariares en la Municipalidad de Asunción, funcionarios municipales terminaron agrediendo a un periodista al culparlo por la situación.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un comunicado, el SPP se posicionó sobre la agresión sufrida por un periodista y otros colegas por parte de funcionarios municipales durante una protesta que tuvo lugar este lunes en la Municipalidad de Asunción.

“El SPP exige el debido respeto a los trabajadores de la prensa y al ejercicio libre del periodismo”, se señala en el comunicado en el que también se destaca que las y los trabajadores de los medios de comunicación “no son responsables de las posturas editoriales o acciones de las patronales”.

Asimismo, el SPP insta a las autoridades pertinentes a prevenir y sancionar los hechos de violencia contra periodistas como los acontecidos este lunes.

En la mañana de este lunes varios funcionarios municipales se manifestaron en la sede de la Intendencia, frente a la oficina del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), para exigir el pago de sus salarios.

Lea más: Funcionarios de Asunción protestan frente a oficina de Nenecho en reclamo de sus salarios

Luego de la realización de la reunión entre el jefe de Gabinete, Nelson Mora, y los representantes de los trabajadores, algunos manifestantes agredieron a periodistas que se encontraban en el reciento, al atribuirles una supuesta culpa de la situación.

Además de los atrasos en los pagos, los manifestantes se quejaron de la práctica de desembolsos salariales hechos de modo “aleatorio” durante el último mes, en vez de haberse hecho como corresponde.

Más contenido de esta sección
La senadora colorada Lilian Samaniego cuestionó este viernes el apoyo de la bancada del Senado de Honor Colorado a Antonio Barrios (ANR-HC) por parte de legisladores que trabajaron en contra de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Unas siete asociaciones de pescadores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, entre los que se encuentra una mayoría que pertenecen a diversas comunidades indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, ubicado a 800 kilómetros de Asunción, reclaman el pago de subsidio por la veda pesquera que afecta a estos beneficiarios.
Solo en Asunción se reportó la caída de casi 50 árboles durante la tormenta registrada entre la noche del jueves y la jornada de este viernes. Vehículos y viviendas se vieron afectados.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este viernes en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para nueve departamentos del país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes sobre el plan de desvíos que se implementará desde la primera quincena de enero de 2025, cuando comience la ejecución de las obras de mejoramiento integral de la avenida Mariscal López.
Ante las intensas lluvias registradas en el país, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) activó el código amarillo para restablecer en su totalidad el servicio eléctrico en la zona Metropolitana y Central.