28 sept. 2025

Solucionan atasco de buques paraguayos en el Puerto de Montevideo

El presidente de la Administración Nacional de Puertos uruguaya, Alberto Díaz, dijo que la situación de atasco que mantuvo parados a 15 buques de carga paraguayos y más de 2.000 contenedores en el Puerto de Montevideo durante más de dos semanas fue solucionada, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Varados.  Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

Varados. Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

EFE

La complementación de los operadores privados del puerto junto con el acuerdo con los trabajadores suministró el equipamiento necesario para resolver el atasco de los buques paraguayos, anunció Díaz en la Coordinadora Honoraria Portuaria, informó Presidencia de la República.

“Salvamos la urgencia, pero necesitamos un plan para que no vuelva a ocurrir”, declaró Díaz, y añadió que se están estudiando los hechos para tomar las precauciones necesarias para evitar contingencias similares en el futuro, siendo una de estas la posible adquisición de nueva maquinaria.

El problema surgió a comienzos de noviembre cuando ante una cola de espera para ser atendidos, los operadores dieron prioridad a descargar y cargar los buques oceánicos por delante de los paraguayos.

El 20 de noviembre, tras una reunión entre representantes de los Gobiernos uruguayo y paraguayo, la administración de puertos y una delegación de empresarios afectados por el atraso en la operativa con las embarcaciones se acordó trabajar para resolver el conflicto.

Hace dos semanas, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos paraguayo (Cafym), Juan Carlos Muñoz, indicó a la prensa paraguaya que no se trataba de un inconveniente puntual, sino que el congestionamiento portuario había sido un problema durante todo este año y generado grandes pérdidas monetarias para el país.

En ese momento, el senador paraguayo Eduardo Bernal había advertido en la prensa local uruguaya la posibilidad de que Paraguay recurriese a cambiar la vía portuaria uruguaya por la de Buenos Aires (Argentina).

El ministro de Transporte y Obras Públicas uruguayo, Victor Rossi, indicó al respecto su deseo de que el de Montevideo “siga siendo el principal puerto de salida de la producción paraguaya”.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.