08 ago. 2025

Solucionan atasco de buques paraguayos en el Puerto de Montevideo

El presidente de la Administración Nacional de Puertos uruguaya, Alberto Díaz, dijo que la situación de atasco que mantuvo parados a 15 buques de carga paraguayos y más de 2.000 contenedores en el Puerto de Montevideo durante más de dos semanas fue solucionada, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Varados.  Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

Varados. Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

EFE

La complementación de los operadores privados del puerto junto con el acuerdo con los trabajadores suministró el equipamiento necesario para resolver el atasco de los buques paraguayos, anunció Díaz en la Coordinadora Honoraria Portuaria, informó Presidencia de la República.

“Salvamos la urgencia, pero necesitamos un plan para que no vuelva a ocurrir”, declaró Díaz, y añadió que se están estudiando los hechos para tomar las precauciones necesarias para evitar contingencias similares en el futuro, siendo una de estas la posible adquisición de nueva maquinaria.

El problema surgió a comienzos de noviembre cuando ante una cola de espera para ser atendidos, los operadores dieron prioridad a descargar y cargar los buques oceánicos por delante de los paraguayos.

El 20 de noviembre, tras una reunión entre representantes de los Gobiernos uruguayo y paraguayo, la administración de puertos y una delegación de empresarios afectados por el atraso en la operativa con las embarcaciones se acordó trabajar para resolver el conflicto.

Hace dos semanas, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos paraguayo (Cafym), Juan Carlos Muñoz, indicó a la prensa paraguaya que no se trataba de un inconveniente puntual, sino que el congestionamiento portuario había sido un problema durante todo este año y generado grandes pérdidas monetarias para el país.

En ese momento, el senador paraguayo Eduardo Bernal había advertido en la prensa local uruguaya la posibilidad de que Paraguay recurriese a cambiar la vía portuaria uruguaya por la de Buenos Aires (Argentina).

El ministro de Transporte y Obras Públicas uruguayo, Victor Rossi, indicó al respecto su deseo de que el de Montevideo “siga siendo el principal puerto de salida de la producción paraguaya”.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.