23 oct. 2025

Solo Rubén Dumot está habilitado para vacunación anti-Covid-19 este lunes

El Ministerio de Salud informó que únicamente el vacunatorio del Rubén Dumot está disponible para la aplicación de las dosis contra el Covid-19.

Hisopado en Rubén Dumot Aratirí 02.jpeg

El Rubén Dumot es el único vacunatorio en el cual se aplican las dosis contra el Covid-19 este lunes.

Foto: Daniel Duarte.

El vacunatorio Rubén Dumot (ex Aratirí), en Capiatá, es el único sitio donde las personas pueden recibir las vacunas contra el Covid-19 este lunes por el feriado nacional. La vacunación se inició a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 17:00.

Según dio a conocer el Ministerio de Salud, en el ex Aratirí se aplica la Pfizer pediátrica y la CoronaVac para niños de 5 a 11 años, mientras que las demás plataformas están disponibles para el resto de la población habilitada.

Vacunación en escuelas y colegios

Mientras tanto, los demás centros de inoculación del país volverán a habilitarse desde el martes y el calendario vigente seguiría con normalidad hasta el viernes 4 de febrero. Además, también se retomará la vacunación en las instituciones educativas habilitadas para ello.

El listado de las escuelas y colegios donde se aplican las vacunas contra el Covid-19 puede encontrar aquí y para verificar los días y horario de los vacunatorios se puede acceder a https://www.vacunate.gov.py/index-centro-vacunacion.html.

Puede interesarle: Paraguay aún no logra superar el 50% de la población vacunada contra el Covid-19

¿Qué vacunas y cuándo?

La primera dosis está destinada para personas de 5 años en adelante y la segunda dosis para quienes hayan cumplido entre 3 y 4 semanas de la primera aplicación, según la plataforma que haya recibido.

Mientras tanto, la dosis de refuerzo pueden recibir los que hayan completado su esquema con intervalo mínimo de 4 meses, a excepción de las personas que se hayan inoculado con la Janssen (J&J), que requiere de un intervalo de 3 meses.

De acuerdo con Salud, las personas que se aplicaron Coronavac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o Moderna reciben la Pfizer o AstraZeneca.

Entretanto, si una persona tuvo Covid-19, debe posponer su vacunación por 4 semanas. Los casos leves o sin síntomas se contabilizan desde el momento del diagnóstico de la enfermedad y los casos más graves que requirieron hospitalización deben contabilizar desde el alta médica.

Requisitos

Los requisitos para los niños y adolescentes, los requisitos son ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, presentar la cédula de identidad del adulto y niño, niña o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal.

Lea también: Salud registra 739 contagios nuevos de Covid-19 y 13 muertes

En caso de no contar con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, el padre o tutor podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el adolescente con la fotocopia de ambos.

Por su parte, las adolescentes embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante deben presentar certificado médico con firma y sello. Las mismas recibirán la plataforma de Pfizer.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.