13 may. 2025

Solo en el ex Aratirí vacunarán este viernes a mayores de 20 años

Durante este viernes el megavacunatorio instalado en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, será el único centro de vacunación que seguirá suministrando las primeras dosis a personas mayores de 20 años, sin terminación de cédula. Los demás vacunatorios solo serán para el Día A.

Ex Aratirí.jpg

El megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, es el único que opera durante 24 horas para la vacunación contra el Covid-19.

Este viernes se celebra el Día A, jornada exclusiva de inmunización contra el Covid-19 para adolescentes con enfermedades de base. Sin embargo, en el megavacunatorio Rubén Dumot prosigue la vacunación de personas con 20 años en adelante, sin terminación de cédula.

Para la vacunación de los adolescentes se habilitaron 130 puestos. Si bien se pretende inmunizar a más de 50.000 adolescentes, hasta este jueves eran poco más de 29.000 los inscriptos.

Lea además: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

En el megavacunatorio Rubén Dumot, situado en la ciudad de Capiatá, se continúa la aplicación de las primeras dosis para aquellas personas rezagadas mayores de 20 años, durante las 24 horas.

El director de la Décimo Primera Región Sanitaria, Roque Silva, destacó que durante el jueves se logró un nuevo récord de vacunación en el ex Aratirí, hasta donde 16.028 personas acudieron para aplicarse sus primeras dosis contra el Covid-19.

Asimismo, en el Departamento Central se reportó un nuevo pico de vacunados con 51.991personas que llegaron hasta los 25 vacunatorios de la zona.

Para este sábado y domingo se continuará con la aplicación de las segundas dosis, mientras que el lunes prosigue la vacunación de personas desde 20 años cumplidos por terminación de cédula del 4 al 5.

Paraguay ya vacunó con al menos una dosis a cerca de 1,6 millones de personas, mientras que poco más de 250.000 recibieron la segunda dosis de las diferentes plataformas de biológicos.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.