05 jul. 2025

Campaña de invierno: A pie y hasta en motocarro acuden al Autovac del IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó hoy un puesto de vacunación en la modalidad Autovac en el Hospital 12 de Junio. Está abierto hasta las 20:00 y está dirigido a asegurados y no asegurados para las vacunas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.

Muchas personas acudieron hoy al Autovac en el Hospital 12 de Junio del IPS.

Fuente: Gentileza

Un puesto de vacunación en la modalidad Autovac se habilitó hoy desde las 06:00 hasta las 20:00 en el Hospital 12 de Junio del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicado en General Santos casi José Félix Bogado.

El procedimiento es ágil y se puede realizar sin descender del vehículo. “Desde el auto, desde el motocarro, desde lo que sea, como digo yo. Y también viene gente a pie”, dijo a ÚH la doctora Sandra Boggino, directora del Hospital 12 de Junio. “La idea es vacunar, que venga la gente y que tome conciencia de que tiene que vacunarse”.

Los asegurados y no asegurados pueden acceder a las vacunas de la campaña de invierno del Ministerio de Salud Pública (MPS). Entre ellas se cuentan con dosis contra la influenza, Covid-19 y neumococo para mayores de 60 años y otras del esquema regular de vacunación.

Lea más: Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios

80 dosis aplicadas en cuatro horas

En solo cuatro horas, se aplicaron 80 dosis, informó la doctora Boggino. El Autovac –una modalidad que se utiliza desde el año pasado– pretende facilitar el acceso a las vacunas, dijo.

“Desde el año pasado implementamos este mecanismo para hacer un poco de prevención, porque las vacunas son prevención”, indicó la doctora, al tiempo de resaltar que aún existe cierta desinformación sobre la vacunación.

Lea más: Menores de 2 años y adultos mayores, los más afectados por cuadros gripales

“Las vacunas no son como esa propaganda nefasta, no es así. Las vacunas están para prevenir”, aclaró.

Por el momento, el Autovac estará habilitado solo hoy, aunque no descartan repetir la iniciativa.

La vacunación antigripal es para asegurados y no asegurados.

Fuente: Gentileza

Los únicos requisitos para acceder a las vacunas contra la influenza y el Covid-19 son no tener fiebre y presentar la cédula de identidad.

El hospital mantiene atención continua en sus vacunatorios de lunes a viernes, de 7:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas.

En el Hospital 12 de Junio aumentaron las consultas por cuadros respiratorios, sobre todo en niños. Debido a esta situación epidemiológica instó a acudir al vacunatorio para acceder a la dosis y prevenir los casos graves.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.