31 ago. 2025

Solo 20.000 mayores de 85 años de edad recibieron vacuna contra el Covid-19

La viceministra de Salud señaló que apenas 20 mil personas mayores de 85 años de edad fueron vacunadas, a pesar de que la meta del Ministerio era de 40 mil personas.

Adultos mayores.jpg

A partir de este martes se inició la vacunación para los adultos mayores de 85 años.

Foto: Rodrigo Villamayor

Salud Pública realiza el llamado a los adultos mayores para recibir las vacunas contra el Covid-19, ya que la cantidad de personas que se registran es menor a las estimaciones previstas del segmento etario. De hecho, en la primera etapa de vacunación, que contemplaba a la población mayor de 85 años de edad, solo se llegó a vacunar a la mitad de la cantidad de gente deseada.

La viceministra de Salud, Lidia Sosa, explicó que la estimación en cuanto a la población de adultos mayores es de más de 700.000 personas, pero hasta la fecha apenas se tienen registros de 200.000 personas que quieren aplicarse la vacuna.

“Nuestra percepción es que la gente no está queriendo vacunarse, porque hacemos constantes llamados para que la gente se registre (…). De las 40.000 personas que teníamos que haber vacunado para el sector de adultos mayores de 85, apenas llegamos a 20.000. El tema es que la gente está teniendo miedo a las vacunas”, expresó la viceministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Sosa mencionó que las dificultades para adquirir la vacuna se generan por la desinformación y mala información que se viralizan, lo que produce el temor de la población.

Lea más: Covid-19: Salud amplía el rango de vacunación a mayores de 75 años

Asimismo, la secretaria de Estado sostuvo que los registros son necesarios para cumplir con el protocolo sanitario y mantener los procesos de vacunación de manera ordenada.

“Tratamos que sea ordenado con el agendamiento y evitamos de alguna manera la aplicación de vacunas irregulares. Además de tener el control de la trazabilidad y stock de las vacunas”, agregó.

Finalmente, Sosa reiteró que, en el caso de los adultos mayores de 85 años que se inscribieron en la plataforma Vacunate y no recibieron el mensaje de confirmación, verifiquen nuevamente la información en la página ya que ahí figura el agendamiento correspondiente.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El pasado domingo arribaron al país 134.000 dosis de AstraZeneca, parte del lote adquirido a través del mecanismo Covax, y otras 100.000 vacunas como producto de la donación de la India.

Se aguarda que en mayo lleguen entre 200.000 y 500.000 vacunas de dicho país, como parte de la primera entrega de las 2.000.000 que fueron compradas por Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.