06 nov. 2025

Sociólogos preocupados por incertidumbre sobre el Censo 2022

La Asociación Paraguaya de Sociología (APS) emitió un comunicado en el cual expresó su preocupación ante la incertidumbre que se genera en torno al presupuesto para el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados dio su media sanción al proyecto de ley que permite la recategorización salarial para personal de blanco y administrativo del Hospital de Trauma y Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza.

Este miércoles, la Cámara de Diputado tiene previsto el estudio del préstamo de USD 43 millones, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

En ese sentido, la Asociación Paraguaya de Sociología expresó su preocupación por la falta de definición, así como exhortó a atender la demanda del Instituto Nacional de Estadística (INE) de contar con los recursos para llevar a cabo el censo.

Los sociólogos, además, hicieron un llamado a las autoridades y la sociedad en general a que tomen conciencia sobre la importancia de contar con un relevamiento de datos fiable y veraz.

Los sociólogos señalaron que “resulta inexplicable” que los legisladores “desprecien el instrumento que puede dar pertinencia y legitimidad a sus decisiones”.

Lea también: “Senadores aprueban préstamo internacional para financiar censo”

“Esperamos que quienes integran ambas cámaras del Congreso Nacional y de todos los partidos políticos con representación en el Poder Legislativo den muestra de sentido cívico y sensatez, entendiendo que el apoyo a la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, en tanto operativo estratégico, tendrá una repercusión de gran envergadura para el desarrollo del país”, concluye el comunicado.

El pasado jueves, la Cámara de Senadores aprobó el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el censo 2022.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, había enfatizado que era necesaria la aprobación del préstamo lo antes posible y que en caso de no lograr el visto bueno del Parlamento, el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que incluye el Censo Indígena, no podría realizarse. Ahora el futuro del censo está en manos de los diputados.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.