06 may. 2025

Sobreviviente de accidente aéreo fue extubado y evoluciona favorablemente

El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido hace unos días en Luque y que se encuentra ingresado en UTI ya fue extubado este lunes, y se prevé que mañana esté despierto.

Hospital Militar.JPG

Foto: Archivo

Ariel Antonio Martínez Cabrera, el único militar que sobrevivió a la caída del helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en Luque, fue extubado este lunes, mientras sigue ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Militar, confirmó en contacto con Última Hora la directora del centro asistencial, Gloria Olmedo.

La médica señaló que el vicesargento Martínez presenta una evolución favorable y que para mañana ya estará totalmente despierto, debido a que se le suspenderán de a poco los sedantes.

“Mañana ya va a estar despierto, pero va a seguir en Terapia Intensiva. A él se le extubó y ahora está con mascarilla (ventilación con presión positiva no invasiva). El drenaje pleural (que facilita la reexpansión pulmonar) que utiliza tendrá por dos días más y ya se le retira; y su alimentación todavía es por sonda”, explicó Olmedo.

Nota relacionada: “Sobreviviente podrá decir qué pasó en los últimos momentos del vuelo”, afirma experto

La médica dijo que el militar seguirá en la Unidad de Terapia Intensiva, pero destacó que su evolución es favorable. Martínez había ingresado con un trauma de cráneo moderado y traumatismo en el abdomen.

El pasado 25 de noviembre, la aeronave tipo BEL UH-1H “HUY” de la Fuerza Aérea, que se encontraba volando a muy baja altura, se precipitó a tierra en un área descampada en las cercanías de Ñu Guasu, en Luque, Departamento Central.

En esa ocasión, se encontraban a bordo tres militares pilotos aprendices y un instructor, quienes emprendieron vuelo para un entrenamiento. Martínez fue el único que logró sobrevivir en el accidente, mientras que los tres restantes ya llegaron sin signos de vida a los dos centros médicos donde fueron derivados.

Los fallecidos son el instructor mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, la copiloto teniente Andrea Cubilla y el suboficial Gustavo Arzamendia.

Puede leer: Cronología del accidente aéreo que nuevamente enluta a la Fuerza Aérea

Velazco y Arzamendia murieron por paro cardiorrespiratorio y ya llegaron sin signos de vida hasta el Hospital Militar, según lo había confirmado Olmedo. Entretanto, Cubilla llegó sin vida hasta el Hospital San Jorge, con paro cardiorrespiratorio y sin presión, de acuerdo con el director del Hospital Militar San Jorge, Marcos Melgarejo.

Las causas del hecho aún se desconocen, por lo que la FAP creó una comisión especial para determinar las causas que pudieron haber provocado el accidente.

El helicóptero forma parte del lote de aeronaves que fueron donadas hace unos 10 años por el Gobierno de China Taiwán.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.