04 nov. 2025

Sobreseyeron a dos personas de la causa amenaza a Acevedo

El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.

senador robert acevedo.JPG

Roberto Acevedo fue presidente del Congreso Nacional.

Textualmente la causa refiere: “Ministerio Público c/ Victoriana Benítez de Ayala, Carlos Alberto de Souza Cano y Mariela Rossani Arévalos Rodríguez sobre amenazas de hechos punibles, asociación criminal y otros”.

La pareja fue sobreseída ya en el 2021, según dos resoluciones distintas, firmadas por el juez Édgar Gustavo Ramírez Rodas.

Sin embargo, la información no llegó en su momento a los medios de comunicación, por lo que la pareja se vio en la necesidad de hacer pública en este momento, teniendo en cuenta que la publicación en la que se los menciona ligados a la causa, aunque ya es del año 2016, les afecta hasta este momento.

El juez también ordenó oficiar al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, a fin de que sea borrado del prontuario especial o penal los nombres de Carlos Alberto de Souza y Mariela Rossani Arévalos Rodríguez.

Dueños de cabina donde se activó el chip

El abogado Juan Carlos Cabral, en representación de la pareja, solicitó la publicación de dicha resolución judicial en la que se declara la extinción de la causa que involucra a Arévalos y Souza.

La pareja es dueña de una cabina telefónica situada en Pedro Juan Caballero, lugar donde se activó un chip desde el cual fue amenazado Acevedo.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.