29 oct. 2025

Sobreseimiento de Silvestre Olmedo: “La Corte se lavó las manos”, lamenta abogada

Mirta Moragas, abogada de la joven Alexa Torres, afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se lavó las manos al dejar prescribir la causa por acoso sexual que involucraba al sacerdote Silvestre Olmedo, quien ya fue sobreseído.

Alexa Torres.png

La joven Alexa Torres denunció al cura Silvestre Olmedo por acosarla sexualmente en el 2016. Este viernes el sacerdote fue condenado.

Foto: Gentileza.

La abogada Mirta Moragas se refirió este miércoles al sobreseimiento definitivo del sacerdote Silvestre Olmedo, denunciado por la joven Alexa Torres en el 2016 por acoso sexual.

“La Corte lo que hace es lavarse las manos. Cuando se presentó la casación la causa no estaba prescrita. Esto prescribió en manos de ellos”, expresó e indicó que ni siquiera fueron notificadas sobre la decisión de la máxima instancia judicial.

Acusó al organismo judicial de no interesarle “ni un poco el derecho de la víctima ni el debido proceso”.

Lea más: Sobreseimiento del sacerdote Silvestre Olmedo queda firme en caso Alexa

Moragas lamentó la cantidad de trabas que presentó el sacerdote durante todo el proceso y sostuvo que “la Iglesia Católica opera fuertemente dentro de la Justicia”.

“Hubo muchas chicanas que impidieron que el juicio se realice”, expresó y dijo que no descartan llevar el caso a instancias internacionales.

“Es algo que venimos conversando y seguro que vamos a terminar de decidir con Alexa en este tiempo. Claramente la Corte dejó prescribir el expediente” reiteró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Por esa razón, no descarta recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

https://twitter.com/AM_1080/status/1643627342336520195

Este miércoles la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal de Central que sobreseyó a Olmedo.

Con el fallo, quedó firme la resolución del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Segunda Sala, que el 27 de abril de 2022 decretó el sobreseimiento definitivo del sacerdote y la prescripción de su causa.

El religioso había sido condenado a un año de cárcel por acoso sexual con suspensión de la ejecución de la pena el 5 de noviembre de 2021.

La Sala Penal argumentó que las casacionistas no cumplieron con todos los requisitos, alegando que había inconsistencias entre los plazos del hecho punible y el proceso.

Más contenido de esta sección
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.