06 ago. 2025

Sobreseen provisionalmente a oficiales de Interpol en el caso de la esposa de Marset

Un Juzgado de Garantías de Delitos Económicos y Anticorrupción aceptó sobreseer provisionalmente a los policías acusados de haber utilizado el sistema informático de la Interpol para levantar el Código Rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa de Sebastian Marset. Fue por pedido de la Fiscalía.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

La fiscalía decidió sobreseer a los oficiales de la Interpol acusados de haber utilizado el sistema informático para levantar el Código Rojo que pesaba sobre la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

El juez Humberto Otazú otorgó el sobreseimiento provisional solicitado por las fiscales Irma Llano y Ruth Benítez sobre los oficiales de la Interpol acusados de haber levantado el código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y José Estigarribia, secretario del presunto narco.

“No se puede llegar a una conclusión clara sobre cómo ocurrieron los hechos, ni sobre la responsabilidad de los acusados en estos delitos investigados”, argumentaron las representantes del Ministerio Público.

Agregaron que “existen muchos elementos contradictorios en la investigación que deben ser aclarados con más diligencia”.

Por esta razón, las dos fiscalas proponen realizar varias diligencias más para aclarar la situación y determinar la responsabilidad de los acusados, entre informes técnicos y periciales.

En el fallo, el juez Otazú resolvió hacer lugar a “la solicitud de sobreseimiento provisional, planteado por las agentes fiscales Ruth Benítez e Irma Llano, de conformidad a los extremos expuestos en el exordio de la presente resolución”.

Fueron beneficiados entonces con esta medida, Kevin Eduardo Montiel Sanabria; Hugo Javier Vallejos Rivas; Gabriela Vasso Mosqueira y Clara Elizabeth Ruiz Díaz Gómez.

Los oficiales fueron detenidos a finales de noviembre del 2023, como resultado de un allanamiento llevado adelante por las fiscales Benítez y Llano, luego de la recepción de un informe enviado por parte de la central de Interpol en Francia, que alertaba sobre el procedimiento irregular de los oficiales paraguayos.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.