14 ago. 2025

Sitio web del MOPC fuera de servicio por sobrecalentamiento de servidores

La página web del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está fuera de servicio desde el jueves último, a causa del sobrecalentamiento de sus servidores debido a las altas temperaturas que atraviesa el país, informaron desde la cartera estatal.

MOPC.jpg

El sitio digital informa habitualmente sobre las últimas novedades acerca de los avances de los emprendimientos de construcción y proyectos viales en curso que se realizan en distintos puntos del país.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclararon que no se trata simplemente de una falla técnica, sino que están trabajando en un sistema de refrigeración para el restablecimiento del servicio del portal digital.

El sitio digital informa habitualmente sobre las últimas novedades acerca de los avances de los emprendimientos de construcción y proyectos viales en curso que se realizan en distintos puntos del país.

Actualmente, el MOPC gestiona unos 150 proyectos, cuya ejecución es mayor a lo previsto, repartidos en unos 400 contratos individuales, según el ente estatal, que gestiona un presupuesto anual de USD 908 millones (G. 6,2 billones) en 2020.

Obras Públicas es la cuarta cartera del Ejecutivo con mayor presupuesto tras los ministerios de Hacienda (G. 22,51 billones), Educación (G. 9,29 billones) y Salud (G. 7,67 billones), informó el periodista de Última Hora Sergio Noé.

De enero a agosto, el MOPC ejecutó 56% de su presupuesto en inversiones en obras viales y civiles. Su gasto promedio mensual es USD 58,57 millones (de enero a setiembre) en lo que concierne a inversiones de edificaciones y proyectos viales, según datos del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.