Por ello, resulta importante que los servicios del Estado puedan brindar un acompañamiento.
En el primer trimestre del año que viene, estará en funcionamiento una línea para la atención de las crisis de salud mental. Ello está enmarcado dentro del cambio de paradigma en la atención de salud mental en el país y la ley promulgada en el 2022.
El doctor Aldo Castiglioni, que está cumpliendo la labor de director del Desarrollo de la Red de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, comentó que por ahora el Sistema 911 en cierta manera cumple esta tarea.
“Ellos nos comentaron que reciben muchas llamadas en crisis de salud mental o crisis de suicida”, reveló.
Explicó que el personal del sistema en cierta manera ya sabe cómo manejar ese tipo de situaciones.
Incluso –agregó– en muchas ocasiones tienen que enviar in situ personal para la intervención para salvar a una persona que está con intenciones de suicidarse.
La intervención del personal del 911 ha tenido un resultado positivo cuando la situación lo ha requerido, comentó. “En la reunión que tuvimos con ellos, nos dijeron que en las llamadas que recibían de crisis de suicidio, cuando enviaron sus patrulleros, en todo momento siempre se les salvó a las personas. No hubo ningún caso en el cual llegaron tarde”.
Oído. Castiglioni señala que la persona que recibe la comunicación de un caso como este, debe estar entrenada. Sin embargo, también puede ser una importante la ayuda aún sin mucha capacitación.
“Lo ideal es que la persona que atienda el teléfono esté entrenada para manejar esa llamada. Pero algo que se podría hacer sin demasiado entrenamiento es simplemente escuchar y realizar el acompañamiento”.
El escuchar permitirá procesar verbalmente lo que está ocurriendo, además de ir disminuyendo la intensidad del momento crítico.
Las crisis suicidas suelen presentarse durante todo el año. Sin embargo, este resulta ser un periodo de mayor vulnerabilidad para muchas personas. Por ello insta a realizar la comprensión de las personas que padecen estos problemas.