23 may. 2025

Sintierras cierran ruta e insisten en mensura de las tierras de Yambay

Los campesinos sin tierras de Puerto Fonciere y San Alfredo, Concepción, volvieron a realizar ayer cierre intermitente de la Ruta PY22 (Km 137) exigiendo la mensura de las tierras de Yambay (Propafisa), donde creen que hay unas 4.000 hectáreas de excedentes.

Cierre de ruta en Concepcion.jpg

El cierre fue solo en una ocasión, ya que recibieron la noticia de la audiencia concedida por el Indert.

Foto: Justiniano Riveros.

La medida la tomaron porque hubo promesas de las autoridades del Indert que en este mes de diciembre ya se procedería a la ejecución de los trabajos de mensura. Sin embrago, tal hecho no se produce hasta el momento, según explicó Crisóstomo Martínez, presidente de la comisión sin tierras de Puerto Fonciere.

El cierre fue solo en una ocasión, ya que recibieron la noticia de la audiencia concedida por la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT),Gail González Yaluff. Será el próximo lunes en Asunción.

“Levantamos la medida por ahora, vamos el lunes a Asunción y en base al resultado seguiremos apostados frente al inmueble o realizaremos cierre indefinido de la ruta”, destacó Martínez.

Los sintierras sostienen que la mensura debe abarcar toda la extensión de las tierras que posee Propafisa, no solo de 14.000 hectáreas como presentó la familia Yambay. Indicó que están seguros de la existencia de unas 4.000 hectáreas de excedentes que reivindican para producir la tierra.

Francisco Acosta, dirigente de los sintierras, señaló que también solicitaron apoyo a la Gobernación Departamental por intermedio de los concejales, pero que, hasta el momento, no hay respuestas. “Pedimos víveres para la sobrevivencia de los compañeros, pero hasta el momento no nos dan respuestas”, dijo Acosta.

Los sin tierras están apostados al costado de la ruta desde hace más de dos meses exigiendo la mensura.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.