09 ago. 2025

Sindicatos piden prórroga para iniciar mesa técnica sobre proyecto de carrera del servicio civil

Los sindicatos de entes estatales solicitaron a la Vicepresidencia de la República una prórroga para iniciar la mesa técnica con el fin de analizar el anteproyecto de ley de la carrera del servicio civil. Se trata de una propuesta del Ejecutivo en el marco de una reforma estructural del Estado.

Vicepresidencia.jpeg

Los representantes de sindicatos de funcionarios públicos se reunieron con el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Gentileza

Mediante una nota, integrantes del equipo técnico revisor del anteproyecto de ley de la carrera del servicio civil pidieron al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, una prórroga de 8 días para iniciar reuniones en las que se analizará la futura normativa.

El equipo técnico dice necesitar más tiempo para tener mayores detalles de las observaciones y propuestas de los sindicatos del sector público interesados en el proyecto.

La intención es contar con un estudio pormenorizado de cada artículo y así tener la mayor información en cada caso, así también avanzar en las discusiones que se vayan dando en el equipo revisor.

Nota relacionada: Reforma estatal apunta a revertir malgasto de USD 1.500 millones

En el marco de una reforma estructural del Estado, el Gobierno inició un diálogo entre los dirigentes de gremios de funcionarios públicos. El inicio de una mesa técnica estaba previsto para este martes, pero debido al pedido se postergará hasta el próximo martes.

El anteproyecto de ley del servicio civil establece entre otras cosas que la única vía de acceso a la función pública será el concurso. Prevé además la duplicación de años para adquirir la estabilidad a 4 años condicionado a que el ingreso sea por concurso y evaluaciones objetivas de desempeño, en las cuales ninguna debe ser deficiente, además de aprobar un examen de conocimientos específicos a la función realizada.

Esta ley busca además potenciar la carrera del servicio civil, dando previsibilidad laboral y evitando los aumentos discrecionales. También limita a solo cuatro los cargos de confianza, que serán el de director de Administración y Finanzas, el director jurídico, el director de Gabinete y secretario general.

También puede leer: Reforma del Estado: Gobierno invita a centrales obreras a mesa técnica

El proyecto es una de las propuestas del Poder Ejecutivo que pretende el reordenamiento de gastos mediante la modificación del servicio civil, donde las remuneraciones representan un gasto de mala calidad del 1,1% del PIB.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.