25 sept. 2025

Sindicalistas de Petropar prefieren dialogar antes que sumarse a huelga

El Sindicato de Trabajadores de Petropar adelantó que la mayoría de los funcionarios de la estatal no se sumarán a la huelga del lunes, con la que se busca evitar el recorte de beneficios salariales en instituciones públicas.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

Gerardo Parodi, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Petropar, dijo que esperan “quemar los cartuchos” del diálogo antes de adoptar alguna medida de fuerza, como la huelga convocada para el 3 de febrero por otros grupos.

“Respetamos la decisión de los otros compañeros, pero vemos que el diálogo es la salida más favorable para el país. No quiere decir que no tomemos medidas, pero ahora creemos que necesitamos dialogar”, refirió.

“La situación económica no es buena y no queremos satanizar a los funcionarios públicos y sindicatos”, agregó Parodi.

Relacionado: Hacienda ratifica que los pagos adicionales generan desigualdades

Durante una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, el representante sindical aseguró que la mayoría de los empleados de Petropar concuerdan con que el contexto obliga a dialogar antes de tomar una medida de fuerza.

Embed

“A nosotros nos conviene esto (conversar) antes que ser objetados por todas las instituciones de control. Vamos a ordenar la casa”, indicó.

El Consejo Intersindical de Petropar emitió este jueves un comunicado por el cual adelantan que 800 funcionarios no se sumarán a la huelga convocada contra el recorte de beneficios extras que desea llevar adelante el Gobierno.

Lea más: Sindicatos analizan medidas ante limitación de beneficios por Hacienda

Luego de las críticas ciudadanas por el pago del aguinaldo extra en diciembre pasado, se decidió desde este año topear el pago de los beneficios ocasionales, hasta un salario mínimo (G. 2.192.839).

También se estableció que el pago por cada concepto se podrá realizar solo una vez al año y dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de cada ente.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para realizar perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.