09 ago. 2025

Sindicalistas de Itaipú podrían ser imputados por coacción y perturbación del servicio público

El fiscal Santiago González informó este martes que los miembros de sindicatos de la Itaipú que supuestamente amenazaron con la paralización de la hidroeléctrica como represalia al recorte de salarios podrían ser imputados por coacción y perturbación del servicio público.

Itaipú

Foto: Itaipu.gov.

Los hechos punibles son analizados debido a la decisión del Ministerio Público de abrir una causa penal, con el objetivo de indagar el tenor de la nota divulgada en la tarde del lunes por miembros de cinco sindicatos de la Itaipú Binacional.

Tras un primer análisis de la nota, el fiscal de la causa Santiago González indicó que la situación se encuadra en dos tipos penales, cuyos responsables podrían ser imputados por coacción y perturbación del servicio público.

“La investigación gira en torno a estos dos tipos penales y el tenor de la nota es grave atendiendo el reproche por la situación en la que estamos”, expresó el fiscal en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar hidroeléctrica por recorte de sueldos

El representante del Ministerio Público explicó que en el caso se aplica el hecho de perturbación del servicio público porque se amenaza con parar el aprovisionamiento de un servicio de vital importancia como lo es la energía eléctrica.

González también señaló que estos hechos cuentan con una expectativa de pena de hasta cinco años o multa. No obstante, se verificará si se encuentran otras conductas irregulares.

A través de una nota dirigida al director paraguayo de la Itaipú, Ernst Bergen, cinco de los nueve sindicatos de trabajadores manifestaron su rechazo al recorte de sueldos anunciado por el Gobierno para el sector público y las hidroeléctricas, con lo cual se pretende ahorrar USD 52 millones para destinarlos a un fondo de emergencia para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Nota relacionada: Ministerio Público investigará a sindicatos de Itaipú por amenaza de paralizar represa

El rechazo se desató debido a que el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, instruyó a los directores para que ningún funcionario gane más de G. 37 millones por los próximos tres meses, atendiendo a que hay funcionarios con un sueldo desproporcional en relación con lo que percibe la mayoría de la sociedad en concepto de salario mínimo (G. 2.192.839).

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.