13 jul. 2025

Sindicalistas advierten que los diálogos tienen que generar resultados

Las centrales obreras plantearán al Gobierno la instalación de una mesa de diálogo temática para que todos los temas puedan ser analizados, anunció el dirigente Bernardo Rojas de la CUT-A. También advierten que los diálogos deben generar resultados.

huelga8.jpg

Para las centrales obreras la huelga general fue un éxito | Foto: Belén Paredes.

La instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y los sectores que se movilizaron durante la huelga general se dará este jueves.

Plantean una mesa temática, dividiendo los temas y que trabajadores, empresarios y Gobierno discutan los puntos reivindicados y elaborar conjuntamente la propuesta a ser ejecutada. Rojas dijo que tienen propuestas muy interesantes para compartir, indicó Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) a radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que hay un antes y un después de la huelga general del 26 de marzo porque ahora deben adecuar su postura tras el éxito de la movilización y saber explotar eso en beneficio de los trabajadores.

No obstante, indicó que el diálogo es muy importante para debatir sobre temas, pero que debe generar resultados porque caso contrario “no valdría para nada”.

Reconoció que el país necesita de un sindicalismo más fuerte para luchar por las reivindicaciones laborales. En ese sentido, expresó que están trabajando para la formación de nuevos líderes.

“Es muy importante la formación de líderes. Nosotros somos conscientes de la responsabilidad que tenemos a partir de ahora. Tenemos que demostrar que realmente somos inteligentes y tenemos propuestas serias y creíbles”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.