25 jul. 2025

Sindicado por el crimen de Pecci es imputado por lavado

29833461

Imputado. Jaime Franco (c), es junto a Miguel Insfrán, un sospechoso del caso Pecci.

archivo

Jaime Andrés Franco Mendoza, uno de los sindicados como autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, fue imputado por supuesto lavado de activos, ya que se encontraron millones de guaraníes, durante una intervención en el Penal de Tacumbú, en octubre del 2020.

El fiscal Luis Piñánez imputó por el citado delito. Ayer, el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, ya admitió la imputación en su contra y en horas de la tarde, ya le impuso las medidas cautelares, ya que le citó en forma telemática.

Conforme con la imputación, Jaime Franco había sido detenido junto con otras personas, el 2 de agosto del 2012, con una carga de 359,2 kilos de cocaína, en Ciudad del Este.

A raíz de ello, había sido condenado en juicio oral a 12 años, y el entonces fiscal Marcelo Pecci, apeló el fallo, con lo que le condenaron finalmente a 18 años de encierro, pena que aún cumple en Tacumbú.

Sin embargo, en octubre del 2020, las autoridades tuvieron conocimiento de un plan de fuga de unas 11 personas, entre los que estaba Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, quienes incluso tenían un fusil AK 47 y armas cortas.

Ante esto, el 22 de octubre del 2023, se realizó una requisa en el Penal de Tacumbú, con el acompañamiento de la entonces ministra Cecilia Pérez, donde se incautaron celulares, drogas, dinero en efectivo y documentos.

Incluso, durante la intervención, se desmanteló un improvisado laboratorio de drogas que funcionaba en el principal centro penitenciario del país.

Según la imputación del fiscal Luis Piñánez, en la celda del interno Jaime Andrés Franco Mendoza, se encontraron armas blancas, aparatos celulares, documentos de transacciones y dinero en efectivo.

En total, había G. 174.663.000, USD 12.400, 500 euros y 10 rand sudafricanos, montos que llamaron la atención de los intervinientes, por lo que se abrió una causa al respecto.

Fue así que tras las pesquisas, el dinero que estaba en poder de Franco, un narcotraficante condenado, no estaba justificado legalmente, según el agente.

Tras los informes y varias diligencias, dice el fiscal que existen elementos para suponer que se trata de lavado de activos, provenientes del narcotráfico, por lo que le imputó por el citado hecho punible. Solicitó seis meses de plazo para investigar que fueron concedidos.

Más contenido de esta sección
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.
Un abogado denunció la alteración de los antecedentes crediticios del sistema de la Corte Suprema de Justicia. Remarcó que solicitó informe de una persona, pero apareció como que no tiene antecedentes, cuando en realidad tiene varias inhibiciones y juicios ejecutivos. Incluso, señaló que desaparecen los expedientes de los juzgados.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.