12 may. 2025

Sindicado por el crimen de Pecci es imputado por lavado

29833461

Imputado. Jaime Franco (c), es junto a Miguel Insfrán, un sospechoso del caso Pecci.

archivo

Jaime Andrés Franco Mendoza, uno de los sindicados como autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, fue imputado por supuesto lavado de activos, ya que se encontraron millones de guaraníes, durante una intervención en el Penal de Tacumbú, en octubre del 2020.

El fiscal Luis Piñánez imputó por el citado delito. Ayer, el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, ya admitió la imputación en su contra y en horas de la tarde, ya le impuso las medidas cautelares, ya que le citó en forma telemática.

Conforme con la imputación, Jaime Franco había sido detenido junto con otras personas, el 2 de agosto del 2012, con una carga de 359,2 kilos de cocaína, en Ciudad del Este.

A raíz de ello, había sido condenado en juicio oral a 12 años, y el entonces fiscal Marcelo Pecci, apeló el fallo, con lo que le condenaron finalmente a 18 años de encierro, pena que aún cumple en Tacumbú.

Sin embargo, en octubre del 2020, las autoridades tuvieron conocimiento de un plan de fuga de unas 11 personas, entre los que estaba Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, quienes incluso tenían un fusil AK 47 y armas cortas.

Ante esto, el 22 de octubre del 2023, se realizó una requisa en el Penal de Tacumbú, con el acompañamiento de la entonces ministra Cecilia Pérez, donde se incautaron celulares, drogas, dinero en efectivo y documentos.

Incluso, durante la intervención, se desmanteló un improvisado laboratorio de drogas que funcionaba en el principal centro penitenciario del país.

Según la imputación del fiscal Luis Piñánez, en la celda del interno Jaime Andrés Franco Mendoza, se encontraron armas blancas, aparatos celulares, documentos de transacciones y dinero en efectivo.

En total, había G. 174.663.000, USD 12.400, 500 euros y 10 rand sudafricanos, montos que llamaron la atención de los intervinientes, por lo que se abrió una causa al respecto.

Fue así que tras las pesquisas, el dinero que estaba en poder de Franco, un narcotraficante condenado, no estaba justificado legalmente, según el agente.

Tras los informes y varias diligencias, dice el fiscal que existen elementos para suponer que se trata de lavado de activos, provenientes del narcotráfico, por lo que le imputó por el citado hecho punible. Solicitó seis meses de plazo para investigar que fueron concedidos.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Dos víctimas del esquema de estafa relataron sus casos. Ambos exigieron la intervención de juzgados y solicitaron al Ministerio Público investigar sus casos. Dicen sentirse sin derechos.