16 oct. 2025

Empresario Luis Montanaro irá a juicio oral por caso Duck Sex Games

La magistrada de Garantías Alicia Pedrozo elevó a juicio la causa contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya por lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por presuntamente haber distribuido contenido sexual sin consentimiento.

2b89d94f-d333-4abc-bb1b-97c055fc8718.jpg

Audiencia preliminar. Luis Augusto Montanaro (izquierda) junto con su abogado defensor.

Foto: Archivo ÚH.

El caso se inició tras el operativo fiscal, conocido como Duck Sex Games, realizado en julio del 2024. La fiscala Diana Gómez presentó acusación contra Luis Montanaro y solicitó la elevación del caso a juicio oral.

En la preliminar, la citada agente fiscal se ratificó en la acusación, y pidió la elevación del caso a juicio oral. Además, los abogados querellantes, María Angelina Luna y Pedro Mayor Martínez, confirmaron su adhesión a la acusación fiscal.

Según la acusación, el 10 de julio de 2024, Luis Augusto Montanaro Bedoya compartió sin consentimiento a través de distintas plataformas varias imágenes y videos de carácter íntimo-sexual de su ex pareja, cuyos archivos los obtuvo cuando tenían relaciones sexuales durante su noviazgo.

La Fiscalía añade que los archivos multimedios consisten en la exposición no solamente de las partes íntimas de la mujer, sino también el momento en el que realizaba actos sexuales con Montanaro Bedoya. Amigos de la víctima le advirtieron de la situación y realizó la denuncia.

Lea más: Fiscalía acusa a Montanaro y pide juicio oral por difusión de imágenes sexuales

Además, de acuerdo con el Ministerio Público, se tiene que Montanaro administra la página web situada en el enlace www.theroyalduck.club/, cuyo contenido promociona “un ambiente exclusivo y discreto donde la sensualidad se celebra con elegancia y respeto”, el cual redireccionaría al teléfono de Montanaro, y desde donde se compartieron los archivos cuestionados de su ex pareja.

Asimismo, dice la acusación que existe un perfil correspondiente a la red social “TOP4FANS”, cuya administración también pertenece al acusado y desde el cual compartió las imágenes y videos íntimos sexuales de la víctima del caso.

Pedido de sobreseimiento

Por su parte, durante la audiencia preliminar, los abogados Daniel Schreiber y Santiago Codas plantearon los incidentes de sobreseimiento definitivo a favor del encausado, teniendo en cuenta que de las investigaciones permiten sostener su inocencia, según argumentó.

Además, pidieron excluir a la querella adhesiva, supuestamente por defectos en el poder que tenían. Igualmente, ofrecieron pruebas y pidieron excluir varias de ellas, específicamente el celular de la denunciante. Finalmente, también pidió la modificación del arresto domiciliario.

Tras el análisis, la jueza dispuso levantar el arresto domiciliario y, con ello, levantó el arresto domiciliario y concedió la libertad ambulatoria. Tiene prohibido salir del país, de cambiar de domicilio, de comunicar cambio de datos relevantes, a más de la comparecencia obligatoria el 1 al 5 de cada mes, entre otras cosas.

Igualmente, rechazó el sobreseimiento definitivo planteado por la defensa y admitió la acusación del Ministerio Público. De esta manera, Montanaro irá a juicio oral y público por supuesta lesión del derecho a la comunicación y a la imagen.

Más contenido de esta sección
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.