El caso se inició tras el operativo fiscal, conocido como Duck Sex Games, realizado en julio del 2024. La fiscala Diana Gómez presentó acusación contra Luis Montanaro y solicitó la elevación del caso a juicio oral.
En la preliminar, la citada agente fiscal se ratificó en la acusación, y pidió la elevación del caso a juicio oral. Además, los abogados querellantes, María Angelina Luna y Pedro Mayor Martínez, confirmaron su adhesión a la acusación fiscal.
Según la acusación, el 10 de julio de 2024, Luis Augusto Montanaro Bedoya compartió sin consentimiento a través de distintas plataformas varias imágenes y videos de carácter íntimo-sexual de su ex pareja, cuyos archivos los obtuvo cuando tenían relaciones sexuales durante su noviazgo.
La Fiscalía añade que los archivos multimedios consisten en la exposición no solamente de las partes íntimas de la mujer, sino también el momento en el que realizaba actos sexuales con Montanaro Bedoya. Amigos de la víctima le advirtieron de la situación y realizó la denuncia.
Lea más: Fiscalía acusa a Montanaro y pide juicio oral por difusión de imágenes sexuales
Además, de acuerdo con el Ministerio Público, se tiene que Montanaro administra la página web situada en el enlace www.theroyalduck.club/, cuyo contenido promociona “un ambiente exclusivo y discreto donde la sensualidad se celebra con elegancia y respeto”, el cual redireccionaría al teléfono de Montanaro, y desde donde se compartieron los archivos cuestionados de su ex pareja.
Asimismo, dice la acusación que existe un perfil correspondiente a la red social “TOP4FANS”, cuya administración también pertenece al acusado y desde el cual compartió las imágenes y videos íntimos sexuales de la víctima del caso.
Pedido de sobreseimiento
Por su parte, durante la audiencia preliminar, los abogados Daniel Schreiber y Santiago Codas plantearon los incidentes de sobreseimiento definitivo a favor del encausado, teniendo en cuenta que de las investigaciones permiten sostener su inocencia, según argumentó.
Además, pidieron excluir a la querella adhesiva, supuestamente por defectos en el poder que tenían. Igualmente, ofrecieron pruebas y pidieron excluir varias de ellas, específicamente el celular de la denunciante. Finalmente, también pidió la modificación del arresto domiciliario.
Tras el análisis, la jueza dispuso levantar el arresto domiciliario y, con ello, levantó el arresto domiciliario y concedió la libertad ambulatoria. Tiene prohibido salir del país, de cambiar de domicilio, de comunicar cambio de datos relevantes, a más de la comparecencia obligatoria el 1 al 5 de cada mes, entre otras cosas.
Igualmente, rechazó el sobreseimiento definitivo planteado por la defensa y admitió la acusación del Ministerio Público. De esta manera, Montanaro irá a juicio oral y público por supuesta lesión del derecho a la comunicación y a la imagen.