05 oct. 2025

Sin votos para reflotar juicio a miembros de la Corte

La Comisión Permanente del Congreso no reunió los votos para dar continuidad al juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. El pedido fue presentado por el diputado Ramón Romero Roa (ANR).

El diputado colorado Ramón Romero Roa solicitó a la Comisión Permanente del Congreso la realización de una sesión extraordinaria del Senado para proseguir con el juicio político presentado contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay, pendiente desde el 2014.

Este pedido no contó con los votos suficientes. Estuvieron presentes 10 legisladores de los 11 que conforman la comisión. El pedido solo contó con seis votos favorables, informó la periodista de Última Hora, Leticia Acosta.

Lea más: Diputados aprueba juicio a ministros de la Corte

Luis Alberto Wagner, quien participó de la sesión, afirmó que reflotar esto sería un elemento distractor cuando la ciudadanía espera sanciones tras la filtración de audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El proceso fue interrumpido tras la falta de cuórum en la Cámara Alta en el 2016 y hasta la fecha no se logró reunir los votos necesarios para continuar con el juzgamiento.

ACUSACIONES

Blanco cuenta con acusaciones por fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, entre otros.

En cuanto a Bajac, citan como causales la utilización de la mentira para acceder al cargo y actitud maliciosa; la causa Zafiro y otras causas vinculadas a narcotraficantes; inconstitucionalidad planteada por la Municipalidad de Juan Manuel Frutos, nepotismo, tráfico de influencias y otros.

La causal en el caso de Garay señala el mal desempeño de funciones, “consistente en una excesiva, irritante y acostumbrada morosidad”.

Puede interesarte: Defensa pide archivar juicio político a Sindulfo Blanco tras vacío en el Senado

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.