13 ago. 2025

Defensa pide archivar juicio político a Sindulfo Blanco tras vacío en el Senado

Jorge Bogarín, abogado del ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, pidió archivar el juicio político contra su cliente tras las dos sesiones sin cuórum en la Cámara de Senadores, en las que se debía escuchar los alegatos de la defensa del acusado.

sindulfo.jpg

El ministro Sindulfo Blanco fue imputado por prevaricato. Foto: Archivo ÚH

Pasadas las 10.00 de este martes, el abogado defensor Jorge Bogarín se presentó a la sede de la Cámara legislativa para solicitar archivar la causa que afronta el ministro de la máxima instancia judicial, Sindulfo Blanco.

El pedido de la defensa es realizado después de que en la Cámara de Senadores se les dejara con la palabra en la boca en dos ocasiones al no reunir la cantidad mínima de legisladores para llevar adelante la sesión.

En la última convocatoria, solo 15 senadores aparecieron a la hora marcada, y brillaron por su ausencia colorados oficialistas y liberales, quienes habían sido los que impulsaron este proceso.

Para el abogado no están previstas las suspensiones dentro de la causa y el pedido de archivar lo hacen con base a precedentes internacionales y pactos de Derechos Humanos firmados por el Paraguay.

“En cualquier juicio el ciudadano tiene derecho a ser escuchado en un plazo razonable. Acá ya se está lesionando los derechos del ministro Sindulfo Blanco”, expresó el profesional del Derecho con respecto a la falta de cuórum de la sesión para escuchar a la defensa.

También señaló que, si su requerimiento no es atendido, no descartan acudir a instancias internacionales.

Sindulfo Blanco está acusado por mal desempeño en sus funciones. Sin embargo, en Senado no hay acuerdo.

Los diputados, que actuaron como fiscales acusadores, presentaron nueve causales meritorias para la destitución de Sindulfo Blanco como ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).


Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.