09 nov. 2025

Sin nuevas protestas, Cuba pendiente de los detenidos y regreso de internet

El Gobierno cubano mantiene tres días después de las protestas masivas un fuerte despliegue policial en las calles de la isla, donde no se han producido nuevas manifestaciones verificables y la población busca a familiares detenidos mientras intenta burlar el apagón del internet móvil.

cuba.jpg

El Gobierno cubano mantiene tres días después de las protestas masivas un fuerte despliegue policial en las calles de la isla.

Foto: ElPeriódico

Las cifras reales de detenidos siguen siendo este miércoles un misterio, ya que las autoridades aún no han ofrecido datos oficiales, mientras organizaciones internacionales, activistas y listados que circulan por las redes sociales los cifran por centenares.

Lea más: Horacio Cartes pide a Cuba respetar libre expresión y recibe críticas

Frente a los llamados de la comunidad internacional a que se libere a los detenidos, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó este miércoles en la televisión estatal que los arrestados tendrán “garantías procesales” y “recibirán la aplicación de las leyes en su justa medida, sin abusos”.

Díaz-Canel apela al orden constitucional

El mandatario dijo que en las manifestaciones se cometieron “hechos que atentan contra la Constitución” y justificó la acción policial, aunque admitió que “igual hay que pedir disculpas a quien en medio de la confusión fue maltratado injustamente”.

Entérese más: Protestas en Cuba: primer muerto, detenciones y sin internet

“Sin respuesta de las fuerzas del orden hubiera primado la violencia”, afirmó el gobernante, quien aseguró que se ha malinterpretado la llamada que hizo a sus partidarios a salir a las calles y enfrentar a los manifestantes y que los ciudadanos tienen derecho a “defender los preceptos constitucionales”.

La actuación de las fuerzas de seguridad y brigadas parapoliciales contra los manifestantes en los hechos que sacudieron el país días atrás ha sido condenada y calificada como desmedida por organizaciones de derechos humanos y por algunos Gobiernos y formaciones políticas extranjeras, además de centenares de cubanos en las redes sociales.

Los artistas condenan la violencia

También lo han hecho en las últimas horas varios reconocidos artistas cubanos desde dentro y fuera de la isla como el multipremiado jazzista Chucho Valdés, el compositor y guitarrista Leo Brouwer, la idolatrada orquesta de salsa Los Van Van y soneros como Adalberto Álvarez, Pupy Pedroso, Elito Revé y Alaín Pérez.

Entre esas voces que criticaron la represión y la violencia estuvieron asimismo las de actores y actrices como Jorge Perugorría, Luisa María Jiménez, Laura de la Uz o la del bailarín Carlos Acosta, entre otros.

Sin que se hayan producido nuevas protestas verificables, la atención también se ha centrado hoy en el apagón de datos móviles de internet, vigente desde poco después de que estallaran los sucesos en la mañana del domingo.

El servicio quedó deshabilitado al extenderse las protestas de cubanos por todo el país, alentados por un video en el que vecinos de San Antonio de los Baños (30 km al este de La Habana) se lanzaban a las calles para protestar por la falta de alimentos y medicinas y los cortes de luz, en medio de una grave crisis económica y sanitaria.

Expertos creen que el Gobierno ha cortado internet para evitar que esto se repita, aunque también consideran que la medida podría ser contraproducente al aumentar el descontento de la población con las autoridades, ya que el acceso a la red es para la población una vía de escape de la difícil situación que vive y el canal principal de comunicación con sus familias en el extranjero.

Ingenio cubano para recobrar internet

Durante la jornada la conexión ha vuelto de forma intermitente para algunos usuarios pero continúa aún muy inestable para la mayor parte.

Algunos jóvenes, mientras, recurrieron a la ayuda de plataformas VPN e ingeniosos trucos para recobrar el acceso a la red 3G y 4G en sus dispositivos, la forma mayoritaria en la que los cubanos acceden a internet, pues aún son una pequeña minoría los hogares que se pueden permitir una conexión ADSL.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Tres días después de que los cubanos se echaran a la calle, el Gobierno levantó los límites y aranceles para introducir en la isla comida, productos de aseo y medicamentos, una medida que estará vigente hasta final de año.

Los viajeros que lleguen a Cuba por vía aérea podrán traer una cantidad ilimitada de esos artículos productos básicos, algo que los cubanos llevaban pidiendo meses ante el grave desabastecimiento que sufre el país.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.