03 nov. 2025

Sin medidas de prevención diciembre puede ser un mes negro, advierte especialista

El repunte de casos de Covid-19 positivos y la ocupación total de camas en Contingencia del Hospital de Clínicas y otros hospitales del país mantienen en vilo a los profesionales de la salud, que insisten en la necesidad de continuar aplicando las medidas de prevención.

Hospital de Clinicas.png

La mayoría de casos en el área de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas son de Covid-19.

Foto: Gentileza

El Hospital de Clínicas informó que el área de Contingencia Respiratoria se encuentra actualmente con el 100% en la ocupación de camas, tanto en la internación como en la terapia. Al respecto, la doctora Fátima Ovando advierte que si las personas no toman conciencia sobre la enfermedad, las muertes aumentarán.

Ovando, quien se desempeña como jefa del Departamento de Control de Infecciones, comentó que el promedio de atenciones por consultorio de Contingencia oscila entre 30 a 40 pacientes por día.

Entretanto, el hospital escuela cuenta con 20 camas para internación de pacientes con síntomas respiratorios y Covid positivo, así como 15 camas para la terapia de contingencia, viéndose sobrepasado.

Nota relacionada: La OMS pide evitar las grandes reuniones familiares en las fiestas navideñas

“Si la sociedad no toma conciencia de la situación, diciembre puede ser el mes negro para la pandemia en nuestro país, por lo que hay que cuidarse y no dejar las medidas sanitarias como el lavado de manos, uso correcto de mascarillas y el distanciamiento social”, aseveró.

Según la profesional, de los pacientes internados en el área respiratoria en un 60% son positivos al virus, además de mencionar que en su mayoría poseen patologías de base, siendo factores de riesgo.

Agregó que el rango de edades que se registran en las consultas son pacientes de entre 40 y 50 años, e incluso más jóvenes que en el inicio de la pandemia.

También puede leer: Paraguay suma 1.743 fallecidos y 81.906 contagios de coronavirus en total

Ovando destacó que a los pacientes ambulatorios de la contingencia se les realiza un seguimiento a través de una línea habilitada, en donde los médicos diariamente van recibiendo el reporte del estado de salud de los mismos, pudiendo detectar cualquier complicación para su derivación correspondiente, teniendo respuestas favorables ante este método aplicado para la atención integral.

Por otra parte, indicó que el repunte de casos positivos es un reflejo del relajamiento social con respecto a las medidas sanitarias e hizo énfasis en los contagios dentro del seno familiar y también el hecho de que no todas las personas se realizan los test.

La doctora señaló que dentro del personal de blanco del hospital existen casos positivos y varios aislamientos por contacto, pero que en su mayoría son contagios por factores externos a la institución, y no precisamente por el contacto laboral hospitalario.

Lea más en: Uso de tapabocas es obligatorio por ley

Además de los pacientes respiratorios, el Hospital de Clínicas sigue realizando sus atenciones en un 100% dentro de la Urgencias Polivalente y el área de Internados.

Este domingo, en su último reporte, el Ministerio de Salud informó sobre la muerte de 12 personas y el contagio de 775 por Covid-19. De esta manera, Paraguay suma 1.743 fallecidos y 81.906 contagios de coronavirus en total.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.