30 oct. 2025

Sin electricidad en varias zonas de Asunción y Central tras lluvias

Varios usuarios de las zonas de Central y Asunción reclamaron en redes sociales el corte de energía eléctrica a raíz de la lluvia con tormenta eléctrica que afectó en horas de la tarde y la noche de este martes.

Tormenta eléctrica.png

Meteorología advierte sobre el ingreso de un frente frío con tormentas eléctricas que afectarán a gran parte del territorio paraguayo.

Foto: Lorenzo Villalba

Con cada lluvia se reporta la interrupción del servicio de energía eléctrica. Este martes las redes sociales se volvieron nuevamente un canal de reclamo a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ante los cortes y los problemas en la atención al cliente.

La mayoría de los usuarios coincidieron en que los cortes se dieron cuando apenas empezaban a caer algunas gotas y no se registraban aún vientos muy fuertes.

Los reclamos de falta de energía eléctrica corresponden a zonas del barrio Santa Librada de San Lorenzo, Villa Ofelia y barrio Laguna Satî de Fernando Zona Norte.

En Asunción se reportaron apagones en el barrio Mburucuyá, zona Botánico y el barrio Ciudad Nueva.

En tanto, desde la ANDE explicaron que algunas líneas de media tensión se encuentran fuera de servicio, lo que que afecta a las zonas de Mercado 4, IPS Central, Villa Aurelia, barrio Mburicaó y barrio Bella Vista, de Asunción.

Además, los usuarios también reclamaron la larga espera en la línea 160 habilitada para reclamos.

Aviso meteorológico

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorología por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes.

El reporte advierte que núcleos de tormentas continúan afectando a varios departamentos de ambas regiones del país, por lo que sigue siendo elevada la probabilidad de fenómenos de tiempo severo.

Los departamentos afectados son oeste de San Pedro, Cordillera, Guairá, oeste de Caaguazú, centro y oeste de Caazapá, centro y oeste de Itapuá, noreste de Misiones, Paraguarí, Central, norte de Ñeembucú, centro y sur de Presidente Hayes, centro y sur de Boquerón.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.