01 oct. 2025

Sin abrazo republicano, HC tiene muy pocas “chances” para el 2023, según analista

El investigador y analista político Marcos Pérez Talia sostuvo que la polarización que genera Honor Colorado (HC) en la sociedad y en el propio interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hacen que sin abrazo republicano sean muy bajas sus posibilidades de ganar en 2023.

Santiago Peña, candidato presidencial de Honor Colorado, junto al líder del movimiento, Horacio Cartes.jpeg

Santiago Peña (c), candidato presidencial de Honor Colorado, junto al líder del movimiento, Horacio Cartes, a su derecha.

Foto: Andrés Catalán.

El politólogo Marcos Pérez Talia afirmó este miércoles que para los cargos uninominales, refiriéndose a los candidatos oficialistas a gobernadores de la ANR, “es obligatorio el abrazo republicano"; por ende, tener un acercamiento entre los movimientos Honor Colorado y Fuerza Republicana.

Sin embargo, para los puestos parlamentarios es más incierta la situación, ya que con el sistema de voto preferencial “tiende a autonomizar a las listas plurinominales”, aseguró.

Le puede interesar: Reacomodos y posicionamientos ante una polarización inevitable

En este sentido, el analista político habló en un momento con radio Monumental 1080 AM sobre las posibilidades de un abrazo republicano frente a una polarización generada por el movimiento Honor Colorado y evaluó muy bajas expectativas.

Dijo que a partir del llamado a la unidad del lunes último que hizo el ex presidente de la República y actual director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el oficialista Nicanor Duarte Frutos, se puede inferir que el cartismo genera una polarización política y ocasiona una división general.

Más detalles: Incidencia de Cartes como titular de ANR será alta por nexos con el Estado

El titular de la hidroeléctrica planteó en ese entonces la reciprocidad entre el oficialismo y el cartismo y dijo que para los candidatos a gobernadores es prioridad acompañar al candidato presidencial cartista, Santiago Peña, en las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

“En el 2018, el Partido Colorado llegó completamente unido, con un candidato que no generaba ningún rechazo, no generaba polarización en su espacio y con un escenario de encuestas raras, sospechosas. Aún así, con todos esos condimentos, el Partido Colorado solo ganó con el 3% de los votos. Fue la elección más reñida en 33 años de democracia”, señaló a la emisora Pérez Talia.

Lea también: Mario Abdo no tiene ningún apuro para el acercamiento al cartismo

“Retomando lo que decía Nicanor el lunes, que el cartismo no es solo mucho más polarizante hacia la sociedad, sino que también hacia el interior del partido; sin abrazo republicano me parece que sus chances están muy, muy reducidas de cara al 2023", prosiguió.

El investigador también cuestionó, en otro momento, la denuncia de supuesto fraude en las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizada por Eduardo Nakayama, porque se basó solamente en el tiempo promedio estimado para votar, que calculó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.