05 ago. 2025

Incidencia de Cartes como titular de ANR será alta por nexos con el Estado

Como líder del movimiento más grande, el empresario ya acumuló gran poder, y ahora suma atribuciones sobre toda la estructura del Partido Colorado que lo convierte en fuerte figura política.

Con un gran poderío económico y político, el empresario Horacio Cartes se convirtió en el presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de las elecciones internas, con lo que crece su influencia dentro del partido y, principalmente, en las instituciones del Estado.

Cartes asume el 10 de enero para cumplir un periodo de mandato de cinco años, hasta el 2028, heredando la gestión del diputado Pedro Alliana, quien es candidato a vicepresidente, acompañando a Santiago Peña.

El ex mandatario deberá administrar los recursos del Partido Colorado con todo lo que implica, y ese es el primer elemento de incidencia política en esta nueva carrera.

Maquinaria. La estructura partidaria de la ANR es gigante. Actualmente tiene más de 450 seccionales en territorio nacional y en el extranjero para capitalizar electorado entre la comunidad de paraguayos migrantes, como en Argentina, Estados Unidos, y otros.

En la siguiente reunión de la cúpula partidaria se deberá definir el presupuesto del 2023, pero para este 2022, el monto fue de G. 52.000 millones.

Estado. Los partidos son instrumentos de voluntad política y por ende, sus efectos en el Estado son muy elevados. Además de eso, el cartismo se caracterizó por una política de copamiento en las instituciones durante el gobierno del presidente Mario Abdo que lo convirtió en figura determinante de decisión.

Su mayor feudo es la Cámara de Diputados, donde el Partido Colorado tiene dos bancadas, con 43 diputados colorados. En el Senado, 17 miembros son colorados, pero esa Cámara fue la única resistencia al cartismo en este periodo que termina en agosto, debido a la fuerza opositora. El desafío electoral para Cartes al frente de la ANR es lograr la mayor cantidad de escaños en ambas cámaras, pero principalmente en la Alta.

El sector cartista, además mantiene sus fichas en el Ejecutivo, en las gobernaciones y las municipalidades.

Justicia. La ANR tiene alta incidencia en el sistema de Justicia. Mediante un cruzamiento de datos, ÚH pudo encontrar este año que el 70% de los funcionarios del Poder Judicial son colorados, la afiliación es una tarjeta de entrada y convierte a este poder en un gran feudo para el partido. En la misma investigación se encontraron 326 jueces afiliados, de los cuales 30 votaron en las últimas internas partidarias. Además, se hallaron 43 camaristas afiliados, de los cuales cinco votaron en internas.

Del mismo modo, se hallaron 177 funcionarios del Poder Judicial que se postularon como candidatos a cargos en seccionales coloradas para el pasado 18 de diciembre.

En el Ministerio Público, el 76% de los funcionarios están afiliados a la ANR. El cruzamiento encontró que 258 fiscales eran colorados y 41 de ellos votaron en la interna del 20 de junio del 2021. Además, 92 funcionarios de la Fiscalía fueron precandidatos a cargos en seccionales el 18 de diciembre.

Cartes desplazó a Abdo en los últimos comicios y se aseguró así su futuro político.

Seguirá interviniendo de forma directa en la política nacional, luego de ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos, lo que sembró la posibilidad de una extradición.

Su gran desafío como jefe partidario es el abrazo republicano, en medio de una gran crispación por confrontaciones, que incluyeron graves acusaciones de corrupción.

“Aprovecho en decirles que seamos magnánimos cuando ganamos. Cuando nos preguntan ‘si le vas a abrazar a fulano o a mengano’, vamos a abrazar a todos los que quieran”, expresó en su discurso de victoria, en el que primó una línea de unidad, aunque varios referentes rechazaron sus propuestas.


52.000
millones de guaraníes fue el presupuesto del Partido Colorado en el 2022. Para el 2023, la cúpula deberá reunirse.