23 ago. 2025

Simplifican proceso para reconocer los títulos del exterior

26671109

Cones. Los miembros del Consejo aprobaron acortar los procesos y requerimientos para reconocer los títulos.

GENTILEZA

Para agilizar y reducir la burocracia asociada al reconocimiento de títulos expedidos por universidades del extranjero, facilitando así la integración de profesionales y docentes internacionales en el sistema educativo del país, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó la simplificación de este proceso.

El presidente del Cones, Federico Mora, explicó que el enfoque adoptado se centra en el apostillado de la Haya, un instrumento internacional que certifica la legalidad de documentos emitidos en otros países.

El reconocimiento de títulos, en este contexto, se limita a verificar la autenticidad y legalidad del título, se elimina la revisión detallada del plan de estudios, lo que ‘‘carecía de sentido y añadía complejidad innecesaria al proceso’’.

Esta medida se aplica exclusivamente a carreras no regulares, es decir, aquellas que no requieren matrícula para el ejercicio profesional. Para carreras reguladas como Medicina, Derecho, Ingeniería y Arquitectura, que exigen matrícula, el proceso de homologación sigue siendo obligatorio.

Con la simplificación también se quiere fomentar la llegada de docentes internacionales, eliminando la obligatoriedad del reconocimiento de títulos para eventos ocasionales como charlas o seminarios. Esta flexibilidad facilitará la participación de profesionales del exterior sin imponer trámites innecesarios.

‘‘La presentación del título, acompañado opcionalmente por un certificado de estudios, será suficiente en esta nueva versión del proceso. Esto supondrá una reducción sustancial de los costos asociados al reconocimiento de títulos en el exterior’’, aseguró Mora.

Anticipó que una reducción será significativa debido a la eliminación del requisito de presentar el plan de estudios, lo que reduce drásticamente la necesidad de traducciones extensas.

Los becarios del programa Nacional de becas Becal serán los principales beneficiados atendiendo a los elevados costos y el engorroso proceso que tenían que pasar para reconocer el título.

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.