15 ago. 2025

Sillones del Congreso en subasta: El primero en venderse fue el de Calé Galaverna por G. 10 millones

El Congreso Nacional puso en subasta 117 sillones que usaron los parlamentarios en cuatro periodos legislativos. Los precios de base van desde G. 1.980.000 y la idea es superar los G. 300.000.000. El senador Silvio Beto Ovelar expresó que se tratan de sillas con alto valor histórico y sentimental.

sillones del Congreso .jpeg

En el Congreso Nacional se subastan 117 sillones que utilizaron los parlamentarios.

Foto: Dardo Ramírez

Los sillones que usaron los parlamentarios en los periodos 2003-2008, 2008-2013, 2013-2018 y 2018-2023 se subastan este lunes en el Congreso Nacional.

En total son 117 sillas de color bordó, con el bordado del escudo de la República en hilo color oro, cuyo precios de base de venta van desde los G. 1.980.000.

Los precios se establecieron de acuerdo con la persona que se sentó en ella.

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, expresó ante los medio que los sillones del Legislativo tiene un valor sentimental e histórico “bastante interesante”.

Puede interesarle: Hay senadores calienta bancas que tienen un alto costo presupuestario

“Imagínense nomás… Voy a dar un ejemplo: Que me regalen esto y yo tengo en mi casa y mis nietos, mi tataranieto, vengan y digan: ‘Mi abuelo fue dos veces presidente del Congreso y este fue su sillón’”, manifestó.

Incluso señaló que varios ex colegas se comunicaron con él, entre ellos, Miguel Tito Abdón Saguier, Carlos Filizzola, Emilio Camacho y Blas Llano. “¿Quién no querría tener su sillón?”, subrayó al respecto.

Si bien son 117 sillas, Beto Ovelar tiene la certeza de que la que corresponde a la Presidencia tendrá más de un postor, como Mario Abdo Benítez.

Sillones del Congreso).jpeg

Foto: Dardo Ramírez

En ese sentido, dijo que vio a un viceministro que “capaz que haya venido” en su representación.

De acuerdo con el presidente del Congreso, la subasta fue iniciativa del senador liberal Eduardo Nakayama y lo recaudado irá a Educación.

También puede leer: Letras de oro, niquelado y cromado: Los criterios para la compra de sillones nuevos del Congreso

“Generalmente se lleva a desuso y bueno, no genera ningún recurso; sin embargo, con lo que recaudamos hoy la idea es que el Congreso Nacional pueda hacer una transferencia para equipar el laboratorio del Colegio Técnico Nacional; o sea, va a ir para educación todo lo que recaudamos de todos estos sillones”, remarcó.

La expectativa es superar los G. 300.000.000 para la compra de insumos con fines educativos para un solo colegio de la capital.

La silla que usó Calé se vendió por G. 10.000.000

La primera silla que se vendió fue la utilizada por el ex senador colorado Juan Carlos Calé Galavera. Fue adquirida por el senador cartista Natalicio Chase, quien ofreció G. 10.000.000.

Más contenido de esta sección
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza de una bala perdida, mientras descansaba en su casa, en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, fue una herida de refilón, aunque sufrió traumatismo de cráneo leve.