24 jun. 2025

Hay senadores calienta bancas que tienen un alto costo presupuestario

A modo de ejemplo, unos seis parlamentarios ni participan del debate y solo levantan la mano cuando un bloque les ordena. Al año representan más de G. 2.359 millones solo en salarios.

Cámara de Senadores-Senado.jpeg

.

Foto: Renato Delgado.

En este periodo parlamentario bastante variopinto que ya ha generado toda clase de polémica y está sumergido en varios escándalos, antes de cumplir incluso un año de mandato, también tiene a un grupo de calienta bancas.
Se trata de parlamentarios que están presentes generalmente en las sesiones ordinarias o extraordinarias, pero no participan de los debates ni de las discusiones más que de algún otro cuchicheo.

El papel que les toca desempeñar se limita a levantar la mano cuando determinado bloque les ordena y es el de Honor Colorado, el cual integran o son aliados.

A modo de ejemplo, se puede mencionar a seis senadores que no justamente se destacan por una producción legislativa, sino porque en algunos casos están envueltos en temas judiciales o escándalos.

Prontuarios. Dos de los senadores son investigados por la justicia y hasta el momento, así como sus demás aliados, gozan de la confianza y de la protección del cartismo.

Erico Galeano había sido acusado nada más y nada menos que de estar involucrado en el operativo A Ultranza por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

En el caso de Hernán Rivas, de su mismo signo político, está en la mira por el caso de su supuesto título falso de abogado, obtenido en la Universidad Sudamericana.

En la lista también están Zenaida Delgado y Javier Vera, alias Chaqueñito, quienes se habían postulado por Cruzada Nacional y actualmente son fervientes seguidores del cartismo.

El primero no sale de un escándalo para meterse en otro, y el último tuvo que ver con un maltrato y hasta amenaza de echar a una funcionaria indígena, de nombre Tatiana Espínola.

Lejos de recibir una sanción, el parlamentario tuvo el guiño de su sector, y más bien la funcionaria es la que está temerosa y expuesta.

Vera había ingresado al Senado de la mano de Honor Colorado y sus aliados, en reemplazo de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien encarcelado por varios delitos, entre ellos supuesto abuso.

También están dos ex liberales entre los calienta bancas, que son Noelia Cabrera y Édgar López, quienes justamente habían sido expulsados del PLRA por responder abiertamente al cartismo.

Todos ellos se muestran reacios a tener contacto con la prensa y les cuesta dar la cara. Es más, en el caso de Zenaida Delgado tenía a una funcionaria, Fátima Agüero, a quien quería utilizar de intermediaria con la prensa, y que luego fue acusada por venta de cargos en el IPS.

Alto costo. Cada senador, que no integra la mesa directiva, percibe un monto mensual de G. 32.774.840. Esto incluye la dieta y gastos de representación.

Si se hace un cálculo del costo que representan estos seis senadores en forma mensual el resultado es un total de G. 196.649.040. Pero si se hace la sumatoria de lo que están recibiendo en total en forma anual, el monto es aún más exorbitante, ya que alcanza G. 2.359.788.480.

senadores calienta sillas.JPG

.

32.774.840 guaraníes es el salario de la mayoría de los senadores que no ocupan cargos al frente de la mesa directiva.

2.359 millones es la suma del salario de seis senadores al año que se dedican exclusivamente a levantar la mano.

Más contenido de esta sección
El Partido Colorado apunta a una candidatura de consenso en Ciudad del Este en la figura de Roberto González Vaesken. Su hermano, el diputado Luis Tiki González, de la disidencia, estuvo presente en la reunión del Comando de Honor Colorado.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
En el cartismo ya se instala la idea de intervenir el Municipio de Encarnación, a cargo del intendente patriaqueridista Luis Yd. Para ello, es fundamental iniciar el mismo proceso que el que se instaló con Ciudad del Este y Asunción. En este sentido, instan a que la Contraloría actúe, realice una auditoría y pida su intervención.
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.