10 nov. 2025

Sigue proceso que enfrenta ex ministro Bajac al ser rechazada su recusación

El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, contra el juez Yoan Paul López, con la que suspendió por octava vez su audiencia preliminar.

Ministro Miguel Óscar Bajac.jpg

Miguel Óscar Bajac está imputado desde 2018 por un supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

Ahora se podrá fijar una nueva fecha para la audiencia preliminar del ex magistrado Miguel Óscar Bajac, procesado por presuntamente haber pedido una coima de más de USD 600.000, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La recusación rechazada este martes se había planteado contra el juez Penal de Garantías Yoan Paul López, por una supuesta enemistad con el defensor del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia.

El escrito presentado por el abogado Gustavo Bogado Benítez relata que lo denunció ante la Inspectoría y la Fiscalía General Adjunta a López por su desempeño como fiscal en la causa N° 1087/2016, por sus “actuaciones y persecución manifiesta”.

Nota relacionada: Ex ministro Bajac recusa a juez y otra vez se postergaría su audiencia

Con esto se había suspendido por octava vez otra fecha de audiencia preliminar, la cual se fijó para el lunes pasado.

La imputación a Bajac es por cohecho pasivo agravado, y la Fiscalía sostiene que meses antes de jubilarse como ministro de la Corte, supuestamente, solicitó una coima de USD 626.057 (G. 3.700.000.000) a representantes de una empresa a cambio de su voto y la obtención de un fallo judicial.

Lea más: Imputan al ex ministro Óscar Bajac por coima de más de USD 600 mil

La audiencia preliminar, en la que se debe definir si Bajac va o no a un juicio oral y público como solicitó la Fiscalía Anticorrupción, ya se suspendió en ocho ocasiones por distintos incidentes planteados por la defensa del ex integrante de la Sala Civil de la Corte. La causa data de diciembre de 2018.

El motivo por el cual frenó su audiencia preliminar anterior fue que cambió de abogado defensor, y en las anteriores ocasiones por cuestiones de salud, por lo que la Corte incluso envió un forense para constatar la veracidad del certificado médico de reposo presentado.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.