08 ago. 2025

Ñemby: Siguen protestas contra el intendente imputado Tomás Olmedo

Ciudadanos autoconvocados siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de Ñemby contra el intendente Tomás Olmedo, imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Los ciudadanos exigen la renuncia del jefe comunal.

Ñemby.jpg

Ciudadanos autoconvocados siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de Ñemby.

Foto: Captura Telefuturo

Varios ciudadanos siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, contra el jefe comunal Tomás Olmedo (ANR-HC).

“Es importante la imputación para que se investigue realmente la situación”, expresó un manifestante.

Mientras que un grupo de simpatizantes se concentró en una plaza ubicada en las inmediaciones del municipio para apoyar la gestión del intendente, que fue imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

En la zona se produjo un fuerte cruce entre ambos grupos, informó Telefuturo.

“Desde que él vino acá (como intendente de Ñemby) nuestro barrio mejoró muchísimo y él hizo todo, y la gente viene a molestar, a la gente le sobra hablar y hablar. Estamos con el señor intendente”, expresó una mujer en defensa de la gestión de Olmedo.

Las investigaciones contra el intendente se realizaron por denuncias de los vecinos, quienes seguirán con las movilizaciones hasta que renuncie el jefe comunal.

Uno de los reclamos fue por supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia. También mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, se denunció que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.